Gran torneo de CB Villamuriel en Vilagarcía de Arousa

Gran participación de CB Villamuriel en la Vilagarcía Cup 2025 con los equipos PreInfantil, Infantil, Cadete y Júnior, logrando el…

Read More..

Kunkel destroza al Tizona y Súper Agropal sigue peleando la 5ª plaza (102-79)

J-20 Súper Agropal Palencia puede certificar la sexta plaza ante el Tizona

Filipenses celebra la jornada de inclusión con Fundación San Cebrián

Eldana cae en Zamora tras una buena primera parte

21 abril, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Guillen repite en Febrero como MVP

Richi Guillen protagonista del mes

Richi Guillen protagonista del mes

Richi Guillen revalida el MVP que logró el pasado mes de Enero y confirma que el pivot canario sigue al alza liderando dos de las clasificaciones importantes en las estadísticas, la valoración y la anotación. Jonathan Kale, Mikel Uriz o Dani Rodríguez son otros de los protagonistas de este mes de Febrero recién finalizado.

Richi Guillen vuelve a ser el MVP del mesFinalizado el mes de Febrero, toca repasar a los mejores de la competición en las estadísticas, unas estadísticas en las que ha habido un dominador y un jugador muy destacado sobre el resto y ese ha sido el jugador de Inst. Fertilidad Clínicas Rincón, Richi Guillen, que además de ser el jugador más valorado del mes, también ha sido el máximo anotador.

Tras un inicio de temporada marcado por algunos problemas físicos, Guillen ha ido mejorando jornada tras jornada y durante Enero ya demostró la enorme calidad que atesora, con varias actuaciones muy destacados y durante este mes de Febrero ha confirmado que está ya al nivel de otras temporadas y que va a ser un jugador determinante en esta recta final de campaña así como en los playoffs si finalmente Clínicas Rincón se clasifica para los mismos.

Richi Guillen logró una valoración total de 96, una impresionante media de 24 puntos de valoración, un poco por debajo de la que logró el mes anterior, pero sin duda excelente. La última jornada ante River Andorra fue su mejor actuación logrando 32 de valoración, aunque en la jornada anterior ante Leyma Coruña, tuvo una gran actuación que le otorgó el MVP de la jornada 20.

En la segunda clasificación se ha situado el jugador de Ford Burgos, Pep Ortega, con un total de 82 de valoración y una media de 20’5 por encuentro. A pesar de los problemas físicos que ha arrastrado en las últimas semanas, y de la mala actuación de hace dos jornadas ante Quesos Cererato, el pivot se ha situado segundo con actuaciones como la de la última jornada ante Força Lleida (30 de valoración), o en el encuentro que abría el mes de Febrero ante el CB Breogán (29 de valoración).

La tercera plaza la consigue otro de los habituales de la liga y líder actual, Jordi Trías, que aun estando a un menor nivel en algunos encuentros como ante Quesos Cerrato y en la última ante Clínicas Rincón, se ha situado tercero con 80 de valoración y 20 de media por partido.

[showclasificacionmensual temporada=12 inicio=18 final=21 tipo=1 mesclas=Febrero]

Guillen, máximo anotador de Febrero

Guillen también es el máximo anotador del mes

Richi Guillen ha liderado durante el mes de Febrero la clasificación de anotadores, una clasificación de Febrero en la que ha estado acompañado por su compañero en Clínicas Rincón, Dejan Todorovic, un jugador que está demostrando su calidad y al que posiblemente pronto se le vea en la ACB.

Guillen sumó un total de 82 puntos en febrero, una increíble media de 20’5 puntos por partido, destacando los 27 logrados ante Leyma Coruña o los 21 ante Andorra y bajando a los 14 en el encuentro ante el FC Barcelona.

Como decíamos su compañero de equipo, Dejan Todorovic, ha sido el segundo en la clasificación de anotadores del mes de Febrero, alcanzando un total de 74 puntos, 18’5 puntos de media con partidos como ante Unión Financiera Oviedo Baloncesto, 26 puntos, o ante Coruña, 19 puntos.

La tercera plaza la alcanza Marc Blanch, que con el extraordinario encuentro ante Clínicas Rincón en la última jornada del mes, sumó 34 puntos que le permitieron alcanzar los 73 con los que acabó el mes de Febrero, una media de 18’25 puntos.

[showclasificacionmensual temporada=12 inicio=18 final=21 tipo=3 mesclas=Febrero]

Jonathan Kale domina el rebote en Febrero

Kale fue el dominador del rebote en Febrero

Buen mes para el pivot de Ourense Termal, Jonathan Kale, buen mes a nivel personal pero sin que sus buenas actuaciones hayan podido dar una victoria a su equipo.

Kale dominó el rebote durante el mes de Febrero con un total de 37 rebotes, una media de 9’25 rebotes por encuentro, los mismos con los que Héctor Manzano (Melilla Baloncesto) logró en Enero.

El pivot de Ourense tuvo varias actuaciones destacadas, como la de la última jornada ante Quesos Cerrato Palencia o la anterior ante Melilla Baloncesto con 11 rebotes en cada una de ellas.

En segunda posición, el jugador de Ford Burgos, Pep Ortega. El pivot del equipo castellano sumó un total de 34 rebotes, una media de 8’5 rebotes por encuentro, con dos buenas actuaciones destacadas, la de la última jornada ante Força Lleida o ante CB Breogán, donde logró 12 capturas.

La tercera plaza es compartida entre Jordi Trias (River Andorra Morabanc) y Michel Diouf (CB Breogán), dos de los habituales en esta clasificación, que sumaron ambos 33 rebotes, con 8’25 rebotes por partido.

[showclasificacionmensual temporada=12 inicio=18 final=21 tipo=4 mesclas=Febrero]

Mikel Uriz y Dani Rodríguez, máximos asistentes de Febrero

Dani Rodríguez a la derecha, comparte el primer puesto con Uriz en el apartado de asistencias

Dos de los mejores pasadores de la competición empatan este mes de Febrero en la clasificación de asistencias.

Mikel Uriz (Cocinas.com) y Dani Rodríguez (CB Breogán), sumaron un total de 21 asistencias, para una media de 5’25 asistencias por partido.

Mikel Uriz logró sus dos mejores actuaciones en las dos últimas jornadas, en la última ante el CB Breogán y en la anterior ante Planasa Navarra, en ambas partidos con 7 asistencias realizadas.

En cuanto a Dani Rodríguez, el base de CB Breogán logró su mejor actuación ante Cocinas.com con un total de 7 asistencias, o ante Ford Burgos o Peñas Huesca, con 5 asistencias en cada uno de esos encuentros.

La segunda posición la logró Lluis Costa (Peñas Huesca), con un total de 20 asistencias, una media de 5 por encuentro, y con las actuaciones ante Melilla Baloncesto (7 asistencias) o ante Planasa Navarra (6 asistencias), como las mejores.

En tercera posición, Sergio Llorente (Força Lleida), un jugador que sumó un total de 19 asistencias, con una media de 4’75 pases, que tuvieron su tope en el partido ante River Andorra con 7 asistencias.

[showclasificacionmensual temporada=12 inicio=18 final=21 tipo=5 mesclas=Febrero]

Triple empate en la clasificación de recuperaciones

Alex Llorca (Força Lleida), Joaquín Bonhome (Planasa Navarra) y Alberto Díaz (Inst. Fertilidad Clínicas Rincón), han empatado en la cabeza en la clasificación de recuperaciones con un total de 9, un poco por debajo de la media de meses anteriores.

Llorca tuvo su mejor encuentro ante Leyma Coruña con 4 recuperaciones, Bonhome destacó ante el FC Barcelona en la última jornada con 6, y Alberto Díaz completó su mejor actuación ante Leyma Coruña con 4.

[showclasificacionmensual temporada=12 inicio=18 final=21 tipo=6 mesclas=Febrero]