J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025

Tras dos temporadas de altibajos en Primera FEB, el Grupo Alega Cantabria estaba listo para encarar esta nueva campaña con…

Read More..

Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao

Villamuriel cae en casa ante San Isidro

Contenedores Castro Venta de Baños logra su primera victoria de la temporada

Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses Dibaq CD Base para empezar el año

17 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Futuribles ACB (II): Los escoltas

En este segundo artículo, tocamos el puesto más difícil de analizar respecto a un posible salto a ACB. Los últimos años nos hemos encontrado con jugadores de muchísima calidad, con mucho protagonismo y que asumen muchos tiros en sus equipos que, por uno u otro motivo, no ha sido finalmente “tentados” por clubes de Liga Endesa.

Baste recordar que la temporada pasada, Steve “The Wizard” Vasturia (Chocolates Trapa Palencia) hizo una grandísima temporada y a pesar de que varios clubes de la máxima categoría visitaron el Pabellón Municipal de Palencia, ningún equipo se decidió a apostar por el ex jugador de Notre Dame y tuvo que emprender la aventura alemana en las filas del S.C. Rasta Vechta. A pesar de todo, quizás tengamos la suerte de ver al bueno de Steve disputando la próxima Euroliga en las filas del B.C. Zalgiris Kaunas.

Otro caso curioso, fue el de Jonnhy Dee (Real Betis) que, tras una excelente campaña en el conjunto sevillano, no contaron con sus servicios tras el ascenso.

Aunque ha quedado fuera de los cuatro elegidos, se ha valorado muy positivamente la capacidad de jugadores como Pep Busquets (HLA Alicante) que ha tenido mucho protagonismo esta temporada. También se ha tenido en cuenta a un jugador letal en sus momentos de inspiración, como es el caso de Brano Dukanovic (TAU Castelló). También estaban bajo el radar, la buena temporada de los jugadores de ZTE Real Canoe: Lundqvist y Kullamae, pero parece muy evidente que ambos necesitan mostrar sus cualidades un año más en LEB Oro.

Has dos casos especialmente complicados, uno de ellos es Johnny Dee, además de su pasaporte americano, es bastante factible que su físico y también la necesidad de tener mucho protagonismo en el juego, le haya pasado factura a la hora de lograr la confianza de los directores deportivos. Sin dudar de la calidad del jugador de Gipuzkoa Basket, esos son los argumentos por los que no le vemos dando el salto de categoría.

Y por otro lado Mathieu Kamba (Básquet Coruña) que, tras una sensacional temporada, está claro que reúne todos los requisitos, tanto físicos como de calidad para ascender de liga. Aunque queda la duda, de su adaptación y rendimiento a un rol secundario.

Los escoltas elegidos:

-Caleb Agada (Club Melilla Baloncesto): Sin duda el jugador más preparado para mostrar sus virtudes en Liga Endesa, de hecho, ha resultado muy extraño volver a verlo esta temporada en LEB Oro. Ha sido el auténtico líder de Melilla donde con 26 minutos de media ha promediado 15 puntos y 16 créditos de valoración, siendo una auténtica pesadilla a campo abierto.

Sus puntos fuertes para atraer a clubes ACB son: su físico, su capacidad defensiva y su 1×1 a campo abierto.

Agada-El-Faro-de-Melilla
Foto de El Faro de Melilla

-Kaspars Vecvagars (Chocolates Trapa Palencia): Un jugador que llegó a Palencia con la liga iniciada, pero que tardo muy poco tiempo en demostrar que su juego es de otra liga. Hablamos de un jugador con experiencia en Euroliga, en las filas de B.C. Zalgiris Kaunas, donde tenían puestas muchas esperanzas en él y que una mala racha de lesiones importantes impidió que se hicieran realidad. En Palencia le hemos visto jugar de “uno” pero en el puesto de “dos” puede ser diferencial, ya que posee un talento ofensivo descomunal, con capacidad de anotación desde cualquier situación. Como dato, ha cerrado la temporada con un 43% en tiros desde 6,75.

Como ya se ha dicho, brilla especialmente por enorme talento ofensivo destacando su tiro y versatilidad.

MG_7429

-Roope Ahonen (Leche Río Breogán):  El internacional finés venia cuajando una gran temporada hasta que en enero una grave lesión puso punto final a su temporada. Un jugador netamente ofensivo, con capacidad para generarse sus puntos y también generar juego para sus compañeros no en vano, es capaz de combinar los puestos de escolta y base.

Es un jugador que destaca por su excelente lanzamiento promediando un 46% en triples esta temporada (50% en 2018/19 en las filas de Oviedo) y su buen juego de bloqueo directo.

ahonen_roope-Basket.fi_
Foto de Basket.fi

-Frank Bartley (Carramimbre Valladolid): Sin duda, la gran revelación de la temporada, que se ha adaptado muy bien al baloncesto europeo. El jugador formado en las universidades de Brigham Young y Louisiana, que ya había recibido varios galardones individuales en esa etapa, ha confirmado e incluso superado todas las previsiones. En su contra podría jugar el hecho de tener pasaporte americano, pero es un jugador en pleno crecimiento lo que puede compensar ese dato.

Es un jugador que destaca por su capacidad anotadora desde varias situaciones y una presencia física que le permite atacar el aro, rebotear y defender con intensidad.

Bartley-Ragincajuns.com_
Foto de Ragincajuns.com

Sin duda, sería un acierto ver a cualquiera de estos jugadores la próxima temporada en ACB.