Eldana planta cara al líder Caja Rural RDL

Eldana caía este fin de semana ante el líder Caja Rural RDL en un buen partido de los palentinos que…

Read More..

Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui

Lovro Gnjidic, fichaje de Súper Agropal Palencia

La Peña Basket Morao cierra el «March Madness» de los viajes con el desplazamiento a Zamora

Un gran Súper Agropal Palencia sucumbe ante Estudiantes

19 marzo, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Francisco Roca en Tirando a Fallar: «Siempre he reconocido que hay que revisarlo a la baja»

Así manifestaba su parecer el presidente de la ACB, Francisco Roca, en la entrevista que el programa de baloncesto de Esradio, "Tirando a Fallar", realizaba en la noche de este domingo y repasamos las cuestiones más importantes que afecta a la LEB Oro, el canon.

El programa de baloncesto «Tirando a fallar» de Esradio que dirige y presenta Vicente Azpitarte, entrevistaba en su programa de este domingo al Presidente de la ACB, Francisco Roca, una entrevista en la que abordaban la actualidad de la competición aunque en lo que interesa a la LEB Oro no se profundizó demasiado ni se aclararon exactamente los objetivos que tiene la asociación de clubs ni la situación actual de las negociaciones con la FEB, o si hay algo parecido a una negociación.

Roca ha mantenido contactos con el presidente de la FEB, Jorge Garbajosa «tenemos ideas similares, tenemos que acercarnos más en metodología… con la FEB no vamos a tener ningun problema, llegaremos a acuerdos» como el convenio con la FEB que el presidente de la ACB espera firmar.

Los periodistas del programa preguntaban sobre el baloncesto que no es de las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga…. y los problemas para el ascenso una situación que según Roca «tenemos que revisar una situación que tiene décadas que no sale de la nada y sin razón alguna» y sobre el canon «siempre he reconocido que hay que revisarlo a la baja, y lo hubiéramos hecho sino nos hubiéramos encontrado con una demanda en la CNMC» refiriéndose a la demanda de Burgos de la que todavía se está pendiente de la sentencia definitiva. Una respuesta bastante cínica teniendo en cuenta que desde la ACB no se ha movido ni un dedo en este sentido durante los últimos años a pesar que casi ningún equipo logró el ascenso y todos los problemas económicos que los equipos de la ACB han tenido, o tal vez por eso no quisieron mover un dedo.

Según Roca el canon «tenemos que reducirlo y los clubes están alineados. Por una lado la Asamblea y por otro lado la FEB, y con el consentimiento del CSD.» Al respecto los periodista comentaban como Burgos se quejó en su momento del trato de Cardenal, el presidente del CSD, a lo que Roca señalaba que «quizá no lo pidieron de la forma más conveniente, nosotros no hemos tenido ningún problema con Cardenal

Ahondando más sobre el canon la ACB espera resolución del CNMC ya que «sino no se puede hacer ningún planteamiento decisivo, es la que va a macar los horizontes y limites en los que nos vamos a mover» lo que equivale a decir que no van a mover un dedo sino hay sentencia, o lo que es lo mismo, si la sentencia los favorece no cambiar nada.

Sobre si este año habrá rebaja del canon Roca está convencido que sí, al igual que sobre ascensos y descensos que cree también habrá «convencido y creer es prácticamente lo mismo» señalaba Roca.

Para Roca que Burgos no esté en la ACB no es un fracaso «en las tres ocasiones que tuvo, dos de ellas no solo no cumplía económicos, sino ninguno, ni pabellón… Burgos tenía un problema serio ya que tenía sanción de FIBA por un jugador. No le dejaban contratar jugadores y no podía ascender

Para Roca la diferencia entre la LEB Oro y la ACB es enorme y si «cuando se sube de LEB Oro a la ACB, sino se tienen capacidades económicas propias, puede haber situaciones dramáticas en cuanto a los jugadores. Si se desciende de la ACB a la LEB Oro endeudado, desapareces

La entrevista dejó en el tintero nombres propios, tal vez el que más interesa a los aficionados palentinos y melillenses, los ascensos en diferido de ambos clubs algo sobre lo que no se cuestionó al presidente de la ACB aunque lo que ha quedado más o menos claro es que aquí nadie tiene prisa, que no hay o no se deja entrever ningún contacto serio entre FEB, ACB y CSD y que a pesar de las promesas políticas de las elecciones es bastante probable que este verano quién logre el ascenso deportivo (sumando a los ascensos en diferido de Palencia y Melilla) se encontrará con la misma situación de temporadas anteriores, canon y no ascenso.

El programa completo se puede escuchar aquí: