J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025

Tras dos temporadas de altibajos en Primera FEB, el Grupo Alega Cantabria estaba listo para encarar esta nueva campaña con…

Read More..

Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao

Villamuriel cae en casa ante San Isidro

Contenedores Castro Venta de Baños logra su primera victoria de la temporada

Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses Dibaq CD Base para empezar el año

17 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Força Lleida un equipo de gran capacidad física

_MG_7555Mañana se vivirá el debut de Carles Marco como entrenador de Chocolates Trapa Palencia en el pabellón palentino (su debut oficial fue en Castellón), lo que dará un especial interés a este partido ya que la afición local querrá comprobar si la victoria ante TAU Castelló se debió a una mejora del equipo o solo fue el efecto pasajero del cambio de entrenador. En frente tendrá a un rival que al igual que los palentinos, ha sufrido una crisis de resultados en los meses de diciembre-enero: el ICG Força Lleida de Jorge Serna.
Tras salvar al equipo en la última jornada de la temporada pasada, Jorge Serna (Zaragoza 24/6/79) fue renovado por ICG Força LLeida y remodeló, casi al completo su plantilla, ya que solo continuaron Miki Feliú (capitán y alma de este equipo) y de Papa Mbaye.
En las incoporaciones, encontramos un grupo de jugadores con experiencia en LEB Oro (Djuran, Fall, Chapela y Quintela) y otro grupo con jugadores extranjeros “debutantes” en la liga, que han logrado una rápida compenetración para realizar un gran inicio de liga.
El equipo de Serna destaca un gran despliegue físico, muy intenso en defensa incomodando muchísimo al rival. Ofensivamente es un estilo similar al palentino, con un baloncesto muy vertical, apostando por transiciones y tiros rápidos. Con estas premisas, los ilerdenses vencieron con claridad a Chocolates Trapa Palencia en el Barris Nord (90-80), en un buen partido coral de lo locales, mientras que por los palentinos solo Urko Otegi y Rokas Gustys fueron los únicos que destacaron. Eran momentos de bonanza en Lleida, en los que el llegaron a liderar la tabla clasificatoria en varias jornadas (quinta, sexta, séptima y novena).
Al igual que le paso al conjunto palentino, los ilerdenses sufrieron una crisis de resultados entre diciembre y enero (5 derrotas seguidas) que le hicieron caer a la zona media de la clasificación. En estos momentos se encuentras en el décimo puesto (11 victorias / 10 derrotas), a una sola victoria de los puestos de play-off.
El partido de mañana, será de gran importancia para ambos equipos, ya que necesitan la victoria para pelear los puestos de play-off.

_MG_7566

Jugadores destacados de Força LLeida

Robert Turner (Dorsal #3 / Base / USA): Una de las grandes referencias del equipo, que destaca por su buen físico (191 cm) para el puesto de base (lo puede compaginar con el de escolta) y piernas muy potentes. Le gusta jugar muy vertical atacando el aro con fuerza en penetración (especialmente tras bloqueo directo) y contraataque. Defensivamente aporta mucho trabajo aprovechando sus calidades físicas (altura y potencia de piernas).

Sergi Quintela (Dorsal #42 / Escolta / España): El jugador cedido por el CB Breogán, se ha convertido en uno de los principales referentes del equipo de Serna y con 535 minutos (más de 25 de media) es el jugador que más minutos ha estado en pista. Es un jugador de gran proyección que juega de escolta, pero también puede hacerlo de base sin problemas. Es un jugador agresivo en ambos lados de la pista, y que contagia su energía al resto del equipo. Es bueno atacando el aro rival aprovechando su velocidad, es peligroso en el juego de bloqueo directo y tiene buena mano desde 6,75 (36 % en esta temporada).
El otro escolta del equipo es Josh Steel (#14), internacional británico que llegó a Lleida en enero para cubrir la baja de Fernando Sierra. El jugador procedente del Surrey Scorchers de la primera división inglesa destaca por ser un jugador muy físico. Hasta el momento su aportación ha sido casi anecdótica.

Filip Djuran (Dorsal #7 / Alero / Serbia): Tercer año del jugador serbio en España, tras su paso por el Leyma Coruña y Club Melilla Baloncesto. En este nuevo proyecto está siendo un jugador clave, siendo el segundo jugador con más minutos en pista (tras Quintela). Por su experiencia y capacidad anotadora, es uno de los referentes del equipo. Es un gran tirador (35% en lanzamientos de tres), al cual, el equipo facilita las situaciones de buenos tiros. Aprovecha su físico para jugar en poste bajo ante jugadores más bajos que él y también para aportar un plus en defensa.
El otro alero, es el veterano Miki Feliú (#10) que además de su conocida calidad, aporta su gran experiencia a un grupo que no destaca precisamente por experiencia. Buen tirador desde 6,75 (32,9 %) sabe aprovechar su físico para jugar cerca del aro y ayudar en el rebote.

Obi Kyei (Dorsal #0 /A-Pívot / Gran Bretaña): El jugador australiano (con pasaporte británico), destaca por su gran capacidad atlética y potencia de salto, además de ser un jugador muy rápido, con lo que es muy peligroso a campo abierto. Es muy peligros en situaciones cercanas al aro, pero baja rendimiento en tiros de larga distancia. Gracias a su capacidad de salto, colabora mucho ene l rebote, especialmente defensivo.
Comparte posición con Erict Stutz (#13) que es una de las revealciones de la liga y pieza clave en el engranaje de Força Lleida. Se trata de un jugador muy correoso, al que le gusta el contacto físico y que trabaja muy bien el rebote. Con el balón en las manos es peligroso ya que tiene buenos números en la pintura, pero también es bastante efectivo cuando decide abrirse y tirar de larga distancia. Sin ser una estrella, es el jugador que ejerce de “pegamento” en el equipo.

Papa Mbaye (Dorsal #12 / Pívot / Senegal): Tercera temporada en Lleida de Mbaye, se trata de un jugador cuya área de influencia es (sin duda) cerca del aro debido a su poder de intimidación y su capacidad reboteadora.
Massine Fall (#31), es el otro pívot del equipo y con unas cualidades similares a las de Mbaye. Ambos centran gran parte de su juego en su capacidad de intimidación y rebote, aunque en el caso de Fall, a veces su excesivo impulso defensivo le hace cometer faltas innecesarias. En ataque es buen finalizador de jugadas de pick and roll y también situaciones por encima del aro.

_MG_7560

Puntos fuertes de Força Lleida

Muchos focos de atención en ataque: No hay un jugador en el que centrar la defensa, ya que se reparten los puntos de una forma muy homogénea. Sus mejores anotadores Turner, Djuran, Quintela o Stutz no superan los 10 puntos por partido de media.

Juego basado en la defensa: Es el tercer equipo que menos puntos recibe de la liga. Basan su fortaleza en jugadores con una buena actitud defensiva como Chapela, Quintela o Stutz y con una barrera defensiva formada por sus dos cincos, Mbaye y Fall.

Juego de equipo: Tanto en defensa como en ataque el equipo de Jorge Serna se caracteriza por su espíritu colectivo. Muchas ayudas defensivas, buen conocimiento del juego del rival y solidaridad en el juego ofensivo son sus principales virtudes.

Contraataque: Con jugadores muy verticales en ataque como Turner y Quintela, cons-guen muchos puntos fáciles en situaciones de ventaja numérica. En una segunda oleada, los triples llegando de Djuran o Feliu y la irrupción de sus hombres grandes por calle central hacen de esta situación una de sus armas preferidas.

“Cuatros” muy dinámicos: Tanto Kyei como Stutz tienen una gran movilidad, pudiendo jugar tanto cerca de la canasta como desde el perímetro. A demás son complementarios, ya que Stutz puede jugar de “cinco”.

_MG_7570

Las claves del partido ante Força Lleida

El rebote: El dominio del rebote para correr es clave en los dos equipos. La lucha bajo los aros con hombres tan físicos como Mbaye o Fall tendrá que ser contrarrestada por jugadores más pequeños como Diagne o menos atléticos como Gustys.

El balance defensivo: Por la misma razón, una buena recuperación defensiva será clave para que no se consigan canastas de alto porcentaje.

Porcentaje de tiros de tres puntos: El porcentaje del 32% de Lleida no es muy alto, mientras que el 36% de los palentinos hace que partan con ventaja en esta faceta del juego. Aunque tiran pocos triples, el acierto en este apartado puede dar un empujón a la anotación del Chocolates Trapa gracias a jugadores como Hermanson, Grimau o Vasturia.

El partido que se disputará mañana viernes en el Pabellón Municipal de Palencia (21:00), será arbitrado por Carlos Javier García León, Víctor Mas Cagide y Víctor Rafael González Banderas.