Menorca no se dejó sorprender y con un tercer cuarto perfecto, finiquitó un partido en el que Melilla notó el cansancio acumulado en estos playoffs.
Menorca Basquet 79 – Melilla Baloncesto 55
Menorca comenzó el partido muy fuerte, tanto en defensa, como en ataque y fruto de ello era un parcial de salida de 7 a 0, una racha que no podía romper el equipo de Gonzalo García hasta los 3 minutos del inicio del encuentro. A partir de ahí, Melilla comenzó a funcionar, mejorando en defensa y al menos encontrando aro y provocando la segunda personal de Oliver Arteaga, un jugador muy importante para los locales.
Pero a pesar de todo, Menorca cuenta con un gran banquillo, y las ventajas de nuevo se ampliaban hasta los 18 a 8 a falta de 3:30 para el final del cuarto. Tras el tercer triple de Jorge Jiménez, Gonzalo García tenía que pedir tiempo muerto, porque la ventaja ya era de 13 puntos. No hacía mucho efecto porque las continuas pérdidas de balón de los visitantes, y su escaso dominio del rebote, permitía a los locales seguir incrementando la ventaja hasta los 16 puntos aunque dos tiros libres de Salva Arco y un triple sobre la bocina de Almazán, dejaba la diferencia en 11.
En el segundo cuarto, Melilla lograba controlar un poco mejor el rebote, con lo que al menos en los primeros instantes del cuarto, la diferencia ni se incrementaba ni tampoco disminuía.
Pero este Melilla, como ha demostrado en las series de playoffs, no se rinde, y aprovechando la acumulación de faltas de los locales, que llegaban muy pronto al bonus, iba reduciendo poco a poco las diferencias hasta quedar a solo 3 puntos al descanso.
Volvía a salir fuerte Menorca, tras el descanso, un comienzo con un guión similar al del inicio del partido en el que los locales lograban un parcial de 7 a 0 para ponerse rápidamente con 10 puntos de ventaja en apenas dos minutos. Gonzalo García tenía que pedir tiempo muerto.
El atasco en ataque de Melilla duró 5 minutos, hasta que Wachsmann rompía la mala racha tras recuperar un balón dividido, pero Menorca continuaba enchufado y lograba alcanzar 18 puntos de ventaja a falta de 4 minutos y de 20 a falta de 3, momento en el que el entrenador melillense tenía que pedir otro tiempo muerto. La defensa local y las continuas pérdidas, más la mala selección de tiro, estaba siendo su tumba. Con 24 de ventaja al final del cuarto, el partido estaba ya decidido.
El último cuarto no sirvió para mucho, con todo decidido ambos equipos aprovecharon para dar minutos, sobretodo en el caso de Melilla, y preparar ya el próximo encuentro que tendrá lugar este domingo a las 18 h.
Destacaron:
Olivera Arteaga con 12 puntos y 9 rebotes fue el mejor de Menorca mientras que por Melilla, Dinma Odiakossa con 13 puntos y 8 rebotes fue el mas completo.
Más historias
Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Súper Agropal Palencia remonta y vence al Caja Rural Zamora gracias a una mejoría defensiva en el segundo tiempo (79-75)