Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses ante Perfumerías Avenida

Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses ante uno de los equipos de la parte baja de la tabla, Perfumerías Avenida,…

Read More..

Derrota en la prórroga para CB Palencia ON LINE en Salamanca

CB Villamuriel cae ante Basket Eloy Villanueva

Eldama sufre la superioridad de la UVA

Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta

24 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Final Adecco Oro: Burgos llora el ascenso de Obradoiro a la ACB

Burgos pagó caro el mal inicio de partido y Obradoiro supo mantener la ventaja obtenida logrando la victoria y el ascenso a la ACB solo un año después de su descenso.

Burgos pagó caro el mal inicio de partido y Obradoiro supo mantener la ventaja obtenida logrando la victoria y el ascenso a la ACB solo un año después de su descenso.

 

Bulfoni recoge la Copa Príncipe. Foto Jorge G. Marqués / FEB
Bulfoni recoge la Copa Príncipe. Foto Jorge G. Marqués / FEB

Seguramente no haya sido el mejor encuentro de baloncesto que se haya visto desde el punto de vista técnico, pero el encuentro entre Burgos y Obradoiro tuvo todos los elementos para ser un gran encuentro, emoción por momentos, espectáculo en la cancha, ambiente en la grada, polémica en la previa con las declaraciones de los jugadores de Obradoiro quejándose de los colegiados (tiene gracia que el equipo gallego se queje), polémica en la cancha con algunas decisiones, y la figura de un jugador que marcó el partido, Alberto Corbacho.

Y es que Burgos comenzó el encuentro muy lamentable en ataque. Los nervios, la responsabilidad, la dureza rayando la violencia de la defensa gallega marcaron un inicio de partido que Obradoiro supo después administrar. Pero no todo fue coses y cantar para los gallegos, Burgos remontó en el segundo cuarto y cuando estaba a solo 3 puntos de Obradoiro una inexistente técnica a Rai López por simular falta en ataque, dio de nuevo alas a los visitantes.

Pero Obradoiro fue mucho más equipo que Burgos, jugó con mayor tranquilidad y siempre tuvo una figura para cortar la reacción de Burgos, casi siempre fue Corbacho, que ayer volvió a dar muestras de su irregularidad pero que cuando le sale todo de cara, es un espectáculo desde la línea de 6’75 y ayer Burgos lo sufrió desde cualquier posición, en caída o libre, daba igual.

Obradoiro logra el ascenso de forma merecida e hizo valer el presupuesto que tiene para doblegar a un Burgos que debe estar satisfecho con el nivel dado esta temporada. Ahora ya sí acaba la temporada 2010/2011 y comienza la 2011/2012.

Ford Burgos 64 – Blu:Sens Monbus 75

La afición de Obradoiro disfrutó de la victoria de ObradoiroEl Plantío vivió otro intenso encuentro en el que la dureza defensiva por parte de ambos equipos marcó cada cuarto.
En el primero fue Obradoiro el que salió enchufado, sobretodo defensivamente, ya que impidió durante 4 minutos anotar a los de Andreu Casadevall hasta que una canasta de dos, rozando el triple, de Mena, rompía la sequía anotadora de los locales. Hasta ese momento, Junyent por parte de Obradoiro había soportado la mayor parte de las acciones ofensivas gallegas con Andrés Rodríguez, ayudando con su gran dirección. El 5 a 17 de este primer cuarto, dejaba bien a las claras, el gran trabajo de Blu:Sens.
Conscientes que se les podía marchar el partido, el equipo con el público volcado con sus jugadores, marcaba un parcial de salida de 13-4 que volvía a poner a Burgos en el partido (18-21). La intimidación de Manu Gómez, un auténtico muro en defensa, más las canastas de Downs, Tillman y Castro, habían echo el resto.
El tiempo muerto de Mocho Fernández servía para cortar la sangría y a partir de aquí ambos equipos realizaban un intercambio de canasta que tras canasta de Downs, ponía a Burgos a solo dos puntos de los gallegos aunque Corbacho siempre aparecía para aliviar el ataque gallego.
A falta de 2 minutos para el descanso, una técnica de Rai López al interpretar los colegiados que había simulado falta en ataque , daban aire a Obradoiro que anotaba los dos tiros libres y una canasta posterior de Hopkings, y se ponía con 7 puntos de ventaja.
Finalmente se llegaba al descanso con 27 a 33, y con mucho que jugar todavía.
Tras el descanso ambos equipos salían con la misma intensidad, provocando de nuevo un intercambio de canastas, en el que Obradoiro lograba mantener su ventaja e incluso ampliarla ligeramente hasta los 7 puntos con 7 minutos por delante.
Un contrataque de Rai López era cortado con falta por parte de Washington y castigada con antideportiva. Tras señalar una falta en ataque de Gomez, Junyent en la jugada siguiente anotaba un 2+1 que era contestado con un triple de Rai López, dejando la situación en 5 puntos de ventaja gallega. Eran los momentos más intensos y calientes del partido hasta ese instante.
Mena no tuvo su mejor nochePero el espectáculo continuó, con un increíble intercambio de triples en el que Corbacho anotaba desde cualquier posición y hasta Victor Baldo se atrevía desde la línea de 6’75.
En el último minuto se entraba con 4 puntos de ventaja de Obradoiro (45-49), y acababa con una canasta de Hopkings, dejando la ventaja en 6 puntos, 45-51. Empate técnico en el cuarto.
El último periodo empezaba con un 2+1 de Hopkings, y 9 puntos a remontar para Burgos que abría un periodo de imprecisiones por parte burgalesa que remataba Corbacho con un triple llevando la ventaja hasta los 12 puntos y obligando al técnico local a pedir tiempo.
Apenas cambió el panorama, incluso Obradoiro alcanzaba la máxima ventaja de 14 puntos y parecía poner punto y final a su estancia en LEB Oro.
Burgos lo intentó pero no había manera de entrar en la zona gallega y Obradoiro logra con justicia el ascenso a la ACB.
Ha sido una gran temporada para ambos equipos, Obradoiro logró sus dos objetivos, el ascenso y la Copa Adecco Oro y Burgos, volvió a la final aunque sus sueños volvieron a verse frustrados.

Crónica para Muevetebasket.es