Zunder Palencia vuelve a una Final a 4 una temporada después de la disputada en Girona, la primera que disputaba el conjunto palentino aunque no la primera vez en alcanzar una final por el ascenso.
Si a Girona viajaron unos 100 valientes aficionados palentinos, a Burgos acudirán cerca de 2000 aficionados lo que augura un apoyo que se asemejará al que recibe el conjunto de Pedro Rivero en el Municipal.
Sin duda la temporada de Zunder Palencia se puede calificar de extraordinaria, con esa nueva Copa Princesa, la tercera en las vitrinas de Palencia, pero también por ese segundo puesto no esperado y que se asignaba a Andorra o a Burgos a principios de temporada.
Precisamente el conjunto burgalés parte como favorito, juega en casa, y en las dos últimas finales a 4 disputadas, el conjunto local salió triunfador, pero la ilusión palentina, la constancia del equipo, su implicación … hacen que esas estadísticas, solo sean eso, y que Zunder Palencia intentará romper todos sus pronósticos.
Precisamente llega a esta final, rompiendo todos los pronósticos y apuestas, un UEMC Real Valladolid que se se asemeja más que nadie a Zunder Palencia, un equipo durísimo, muy bien trabajado y con varios jugadores desequilibrantes, pero al igual que los de Pedro Rivero, el conjunto de Paco García destaca precisamente por ser un equipo.
Vamos a recordar como valoraba la plantilla de UEMC Real Valladolid Alberto Padilla, técnico ayudante de Pedro Rivero:
Quinteto titular de UEMC Real Valladolid Baloncesto
– Mike Torres (Dorsal #3 /Base / España): Jugador muy talentoso, gran manejador y buen finalizador tanto en penetraciones como en tiro exterior.
– Jaan Puidet (Dorsal #6 / Escolta / Estonia): Buen defensor que además tiene mucha amenaza en el tiro exterior.
– Maj Kovacevic (Dorsal #20 / Alero / Eslovenia): Especialista tirador en todo tipo de situaciones, tanto a pies quietos como saliendo de bloqueos.
– Sergio de la Fuente (Dorsal #22 / Ala-Pívot / España): Muy completo, capaz de jugar tanto de cara como de espaldas al aro, con buen tiro exterior y buen reboteador.
– Herve Kabasele (Dorsal #14 / Pívot / Rep. Democrática del Congo): Excelente reboteador ofensivo, buen finalizador de pick and roll y con capacidad de intimidación.
Resto de la plantilla de UEMC Real Valladolid Baloncesto
– Melwin Pantzar (Dorsal #19 / Base / Suecia): Segundo jugador más valorado de la liga, muy vertical en penetraciones y contraataques, con buen capacidad de pase y gran defensor .
– Greg Gantt (Dorsal #2 / Escolta / USA): Muy buen tirador a pies quietos, en contraataques y saliendo de bloqueos.
– Romaric Belemene (Dorsal #35 / Alero / Rep. Democrática del Congo): Excelente defensor con capacidad para defender cualquier posición, muy atlético y agresivo en penetraciones
– Jordy Kuiper (Dorsal #32 / A-Pívot / Países Bajos): Puede jugar de 4 y de 5, con mucha amenaza en el pick and pop y capacidad para jugar en el poste bajo
– Álex Mazaira (Dorsal #34 / Ala-Pívot / España): Cuatro abierto con muy buen tiro exterior.
– Lucas N´Guessan (Dorsal #10 / Pívot / Países Bajos): Recientemente fichado para suplir la baja de Allen, buen finalizador de pick and roll y en el rebote ofensivo.
Sin duda el conjunto dirigido por Paco García será un rival complicadísimo, que llega con mucha moral a esta semifinal y serán los pequeños detalles, los juegos de pizarra, los que pueden decantar el marcador a uno y otro lado…. aunque la diferencia mayor será la afición palentina, que será de nuevo desequilibrante.
Con esta gran afición que se desplazará en sus vehículos particulares, con los autobuses fletados por la Peña Basket Morao … el equipo será recibido por su afición a las 15 h., un recibimiento que servirá para motivar aun más si cabe a los palentinos.
El partido dará comienzo a la hora de la siesta, 17 h., y se podrá seguir a través de La 8 Palencia y La Liga Sports TV,
Más historias
J-29 Súper Agropal Palencia se deja la 5ª plaza en Santiago (77-76)
J-29 En juego el factor cancha frente al poderoso Monbus Obradoiro
Gran estreno de Leslie Nkereuwem en el Trofeo Urko Otegui