Victoria contundente de Quesos Cerrato Palencia (97-74) ante un Unión Financiera Oviedo que sólo justificó su tercer puesto durante los primeros 20 minutos.
Tras el paso por el vestuario el líder adelantó líneas defensivas y barrio de la pista a los ovetenses.
Con la derrota de Melilla en su cancha ante Clavijo, se abre una brecha de 4 partidos entre Quesos Cerrato Palencia y el equipo norteafricano.
No hacía falta pensar mucho para saber que los jugadores de Quesos Cerrato habían salido heridos en su orgullo de su partido en Logroño. Nada podía motivarles más que enfrentarse a un equipo de la parte alta de la clasificación y mostrar los argumentos que les habían llevado a ser líderes tantas jornadas.
El paso por vestuarios dividió dos partes diametralmente opuestas.
Una primera parte en que los ataques superaron claramente a las defensas. Los balones llegaban fácilmente a las cercanías del aro, tras jugadas en las que primaba la buena circulación del balón. Buenos movimientos, cortes, penetraciones y extra pass acaban con la pelota alojada en la red. En los primeros 10 minutos Quesos Cerrato fue mejor gracias a las penetraciones que dividían la defensa ovetenses y a los buenos movimientos de balón que impedían continuamente la efectividad de las defensas 2×1 que intentaban los pupilos de Carles Marco.
En el segundo cuarto, fue Unión Financiera Oviedo la que mejoró sus prestaciones, con una defensa más cerrada impidiendo las entradas a canasta de los jugadores palentinos y continuando el buen manejo del balón en situaciones ofensivas.
Al descanso el equipo visitante mandaba en el marcador (41-44).
En el vestuario debió quedar claro a los jugadores palentinos, que sin intensidad defensiva el partido se les iba a complicar. El equipo saltó a la pista con otra actitud, subieron las líneas defensivas obligando a los visitantes a circular el balón lejos del aro y sin opciones de tiros o penetraciones rápidas. Comenzaron a cortocircuitar el juego ovetense de tal forma que en algún momento algunos jugadores visitantes parecieron tirar la toalla. El parcial en ese cuarto fue escandaloso (31-9).
El último cuarto sólo sirvió para ver hasta donde avanzaba la ventaja local que llegó a ser de 28 puntos, aunque al final se quedó en 23 (97-74).
Análisis individual: Fakuade se luce, en medio del vendaval palentino (34 de valoración).
Mike Fakuade: Sin duda el mejor partido que ha jugado con la camiseta de Palencia Baloncesto. Efectivo en el rebote (10 rebotes, 6 ofensivos), intenso en líneas de pase y en ataque mostró un repertorio de acciones ofensivas
Sus números
Minutos | Puntos | Rebotes | Asistencias | Valoración |
21:00 | 23 | 10 | 1 | 34 |
Mitch McCarron: Otra Buena actuación del escolta australiano que en las últimas jornadas esta demostrando cual es su verdadero nivel en esta liga. Muy intenso en defensa, además de apoyando el rebote en ambas zonas. En ataque esta encontrando su juego cuando ataca con seguridad la zona rival. Fue el encargado de poner el espectáculo con sus mates.
Urko Otegi: En esta ocasión, los números no hacen justicia al partido realizado por el capitán. La mayoría de sus puntos llegaron en el primer y segundo cuarto, cuando el partido estaba igualado. Mas allá de puntos su mayor aportación para el equipo está en los famosos “intangibles”.
Lamont Barnes: Excelente puesta en escena del pívot americano. Anotó 10 puntos en los primeros 10 minutos culminando las excelentes circulaciones de balón de sus compañeros. Fué uno de los jugadores clave en el espectacular 3er cuarto de Palencia Baloncesto.
Romá Bas: Buen partido de Romá creciendo desde una gran defensa sobre los exteriores ovetenses (Andrés Miso fue su victima principal) y con acierto en el aro rival. Fué uno de los 3 jugadores que disputaron todo el tercer cuarto y eso no es por casualidad.
Dani Pérez: Llevaba unos partido un poco por debajo de su nivel. El viernes empezó dubitativo, pero en el segundo tiempo volvió a ofrecer su mejor versión en la dirección, penetrando, anotando y asistiendo. Ni más, ni menos que 8 asistencias adornan su estadística.
Joan Tomás: Buen partido, pero sin la espectacularidad de otras ocasiones. Un buen día para recuperar sensaciones tras la actuación del domingo en Logroño.
Dani Rodríguez: Es un jugador que se luce en los partidos complicados y con tensión. En este encuentro sólo dejó algunos destellos de calidad.
Ike Okoye: Escasa aportación. Capturó 4 rebotes en 6 minutos de juego.
Dani Manchón: Logró anotar una canasta en el tiempo que jugó (1 minutos 33 segundos).
Álvaro Reyes: Al igual que Manchón aprovechó su minuto y medio para engrosar su estadística en LEB Oro con dos puntos.
Más historias
Lovro Gnjidic, fichaje de Súper Agropal Palencia
La Peña Basket Morao cierra el «March Madness» de los viajes con el desplazamiento a Zamora
Un gran Súper Agropal Palencia sucumbe ante Estudiantes