Dago Peña ha sumado el MVP mensual de Marzo para ser el jugador diferenciador que ha dado al FC Barcelona Lassa lo necesario para pasar de la derrota a la victoria. Berhanemeskel (Sáenz Horeca Araberri) como máximo anotador y Sandi Marcius (Cáceres Patrimonio de la Humanidad) como máximo reboteador, son dos de los protagonistas del mes de Marzo recién finalizado. Repasamos las categorías estadísticas más importantes.
Parecía casi imposible pero el FC Barcelona ha pasado a comienzos de Febrero de pensar en el descenso a salir de él y depender de sí mismo para salvarse algo que parece tiene en su mano en estas cuatro jornadas que restan, y gran parte de ese cambio lo han producido los fichajes de dos jugadores y en especial, el de Dago Peña.
El exterior dominicano ha seguido con la buena línea que inició la pasada temporada en Coruña y que llevaron a su renovación, siendo un hombre muy importante para los coruñeses hasta su fichaje por el FC Barcelona donde nada más llegar asumió galones y con él el conjunto blaugrana pasó de equipo perdedor a equipo ganador.
Dago Peña asume este mes un merecido MVP mensual, un mes en el que el jugador del FC Barcelona logró una media de 24 puntos de valoración por encuentro, siendo su mejor encuentro ante Magia Huesca con 32 de valoración mientras que ante Cáceres Patrimonio de la Humanidad sumaba 28, su segunda mejor del pasado marzo.
En la segunda posición del podium mensual irrumpe el pivot de Cafés Candelas Breogán, Matt Stainbrook, que logró una media de 23 de valoración por partido, siendo el tope mensual ante Retabet.es GBC con 33 de valoración y ante Melilla Baloncesto, en la siguiente jornada, sumaba 28.
El tercer escalafón del podium empatan dos jugadores, Mike Carlson (Retabet.es GBC) y Sandi Marcius (Cáceres Patrimonio de la Humanidad), ambos con una media de 21’2 de valoración. Carlson lograba su tope mensual ante Cafés Candelas Breogán con un total de 36 de valoración mientras que Marcius sumaba 28 ante Marín Peixegalego como mejor marca del mes.
[showclasificacionmensual temporada=25 inicio=26 final=30 tipo=1 mesclas=Marzo]Berhanemeskel se perfila como ACB a base de puntos
Sin duda el dúo de moda en la LEB Oro en el apartado anotador es la pareja exterior del Sáenz Horeca Araberri, Johnny Berhanemeskel y Zaid Hearst, de la que casi nadie se ha librado esta temporada.
Este mes ha sido Berhanemeskel el que ha dominado el apartado anotador de Marzo con una espectacular media de 21’2 puntos por encuentro, siendo el mejor encuentro del alero de Araberri ante Cáceres Patrimonio de la Humanidad con 27 puntos, mientras que ante Ourense Provincia Termal alcanzaba los 23 puntos.
Zaid Hearst pasa este mes a la segunda posición con una media de 20’8 puntos por partido y en el caso del escolta de Araberri su mejor anotación era ante Calzados Robusta con 24 puntos; su segunda mayor anotación era ante el Quesos Cerrato Palencia la última jornada con 21 puntos.
Mike Carlson completa el podium del mes con 19’2 puntos de media, una media con partidos como ante Cafés Candelas Breogán o CB Prat ante los que lograba 24 puntos, sumando 19 ante Unión Financiera Oviedo Baloncesto.
[showclasificacionmensual temporada=25 inicio=26 final=30 tipo=3 mesclas=Marzo]Sandi Marcius sigue dominando el rebote
El pivot de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Sandi Marcius, finaliza el mes de Marzo como máximo reboteador con una espectacular media de 8’8 rebotes por encuentro, donde su mejor encuentro se producía ante Palma Air Europa con 15 rebotes, sumando ante Araberri con 10 capturas.
El líder reboteador de la liga, Jordi Trías (FC Barcelona Lassa), ha sido segundo con una media de 8’6 rebotes por encuentro que le mantienen en lo más alto de la clasificación general con partidos como ante Calzados Robusta con 14 rebotes, y ante Magia Huesca, 9 rebotes.
Gran cambio del joven pivot de Unión Financiera Oviedo Baloncesto, Mohammed Barro, que ha pasado de unas discretas medias durante la temporada, a realizar buenas actuaciones para su equipo. Barro promedió 8’2 rebotes por encuentro siendo el mejor de todos ante Melilla Baloncesto con 15 capturas, mientras que la segunda mejor actuación fue ante Prat y GBC con 9 rebotes.
Otras clasificaciones
[showclasificacionmensual temporada=25 inicio=26 final=30 tipo=5 mesclas=Marzo][showclasificacionmensual temporada=25 inicio=26 final=30 tipo=6 mesclas=Marzo]
Más historias
J-29 Súper Agropal Palencia se deja la 5ª plaza en Santiago (77-76)
J-29 En juego el factor cancha frente al poderoso Monbus Obradoiro
J-28 Súper Agropal Palencia se impone a Hestia Menorca en un partido de alta intensidad