Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui

El capitán Chema González y Cameron Krutwig empataron en la jornada del trofeo Urko Otegui de la Peña Basket Morao…

Read More..

Lovro Gnjidic, fichaje de Súper Agropal Palencia

La Peña Basket Morao cierra el «March Madness» de los viajes con el desplazamiento a Zamora

Un gran Súper Agropal Palencia sucumbe ante Estudiantes

J-25 Movistar Estudiantes: en busca del liderato

18 marzo, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

ERTE al baloncesto nacional

MG_6415El primer nombre de un equipo LEB que se iba a acoger al ERTE fue Levitec Huesca, y posteriormente el megaproyecto mallorquín de Be The Travel Brand también anunció esta medida para asegurar la viabilidad de su proyecto. En las últimas horas, tanto Leche Río Breogán (pincha aquí), como Leyma Basquet Coruña (aquí) han anunciado esta medida en LEB Oro y en ACB, Movistar Estudiantes y Montakit Fuenlabrada han tomado la misma decisión.

Va a ser una medida que tomarán la mayoría de los clubes de baloncesto y algunos ya la han tomado hace días, aunque no lo han hecho público, y de la cual parece prescindir UCAM Murcia, que anunció hoy que, en estos momentos, descarta esa medida.

Pero, ¿en qué consiste el famoso ERTE?, tras consultar con jugadores implicados, podemos comentar las claves de esta medida, aunque hay aun alguna duda:

El ERTE es una medida temporal que, una vez declarado el Estado de Alarma, entra en vigor a partir del 14 de marzo y por la que los jugadores pasan a cobrar el 70% de su salario (a cuenta del “paro”), solo hasta el máximo que recoge la ley:

1- Una persona sin hijos 1.098,09€

2- Si tiene un hijo 1.254,96 €

3- Con dos hijos 1.411,83 €

Aquí es muy importante destacar que estos cálculos se harán sobre la Base de Cotización de Contingencias Comunes, y destacar que algunos clubes han asegurado a sus trabajadores que se harán cargo del otro 30% para que reciban su salario completo y no pierdan poder adquisitivo.

Otro punto clave, es que esta medida es valida mientras las jornadas de liga se vayan aplazando, ya que, en caso de cancelación de la liga, los clubes tienen la opción de cancelar contratos y eso llevaría a los empleados (jugadores, técnicos etc etc) a una situación de cierta desprotección, pasando a tener derecho exclusivamente a la prestación de desempleo que esté marcada por la ley, en función sus cotizaciones.

 

Con todo esto, es fácil entender que los progresivos aplazamientos de jornadas, es una medida que interesa claramente a los profesionales de baloncesto, en especial en esta debilitada LEB.