Filipenses celebra la jornada de inclusión con Fundación San Cebrián

Filipenses celebró, junto a la Fundación San Cebrián, la jornada de inclusión en la que participaron usuario del Centro San…

Read More..

Eldana cae en Zamora tras una buena primera parte

Gran victoria de CB Villamuriel en tierras leonesas

CB Palencia ON LINE vuelve a la senda de la victoria en Ávila

J-29 Súper Agropal Palencia se deja la 5ª plaza en Santiago (77-76)

17 abril, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Entrevistamos a Juan Carlos Martín “Juanki” (Entrenador CB Palencia)

Hoy mantenemos una entrevista con el último “fichaje” de www.baloncestoconp.es, Juan Carlos Martín “ Juanki ”, reconocido entrenador de baloncesto y además un gran aficionado al diseño gráfico encargado de los últimos diseños de nuestra web. Desde hoy estará compartiendo con nosotros sus conocimientos.

Hoy os presentamos al último “fichaje” de www.baloncestoconp.es, Juan Carlos Martín “Juanki” es un reconocido entrenador de baloncesto y además un gran aficionado al diseño gráfico encargado de los últimos diseños de nuestra web.

Juanki lleva entrenando desde la temporada 1991-92 en distintas categorías y clubes (CB Juventud, CB Palencia, CD Blanca de Castilla “Filipenses”) incluso pasando por el cargo de Seleccionador Provincial de Palencia y Coordinador Deportivo del CB Palencia.

Desde este verano, en www.baloncestoconp.es comenzamos a trabajar en cómo afrontar la información del baloncesto base, la primera opción, realmente la única fue Juanki. Con una trayectoria tan impresionante en la formación de jugadores en Palencia no se nos ocurría nadie mejor para dar un nuevo salto de calidad a nuestra web. Por si esta fuese poco, también colaborará con nosotros en las labores de diseño gráfico, tal y como ha hecho con las imágenes de presentación del nuevo proyecto LEB Oro de EasyCharger Palencia 2021/22.

BcP-¿Cuál fue tu primera impresión cuando te planteamos una sección desde la que hablar de la formación en el baloncesto?  

JCM-«La primera sensación es de agradecimiento por acordaros de mi a la hora de realizar este espacio en vuestra web, y aún más, si el tema elegido es el baloncesto de formación, en el cual llevo trabajando desde hace 30 años. Creo que estas iniciativas pueden dar a conocer de una forma más directa la situación general del baloncesto o deporte de formación en el contexto actual que vivimos, intentado dar mi subjetivo punto de vista, que no deja de ser una simple opinión más de una persona que sigue conviviendo con el día a día del patio, gimnasio o pabellón del colegio. Desde dentro, todo se ve más claro,  y solo espero  que mis exposiciones  puedan  contribuir  a una mejor comprensión  del baloncesto de base».

BcP-¿Crees que en líneas generales hablamos de baloncesto base o formativo desde la óptica correcta?

JCM-«Desde luego, y como en muchos aspectos de la vida, las personas tenemos ópticas y opiniones que muchas veces se emiten desde el desconocimiento, subjetividad y superficialidad. El ámbito del deporte no iba a ser una excepción. En los últimos tiempos creo que el deporte de formación se está simplificando, focalizando todo en el resultado final del encuentro, aplicando urgencias y frustraciones que son propias del baloncesto senior para conseguir la victoria, y esto va dirigido tanto a los comentarios y conductas que se oyen y observan desde la grada como a las opiniones de algunos entrenadores que dirigen a equipos de base. Todos  aquellos  que  tenemos  diferentes  responsabilidades  en  los  clubes  con  equipos  de  formación  (directivos, directores deportivos, coordinadores, entrenadores…), tenemos la obligación de informar previamente a las familias y jugadores de lo que significa participar  en estos equipos de cantera para despejar las posibles dudas, dejar claro las normas/hábitos que se deben aplicar y consolidar, así como los objetivos individuales y colectivos a intentar conseguir, para  contribuir   a  mejorar   entre   todos  nuestra  convivencia,   y  esto  pasa  por  generar   la  mejor  comunicación, responsabilidad y ejemplaridad en las conductas. Hay que recordar que las familias solo ven presencialmente la parte final del trabajo de la semana con el jugador, que es el partido, y de nuestro mensaje inicial, depende las conclusiones que saquen al final de este».

esquema-de-que-es-ser-entrenador-de-formacion
Que es ser entrenador de formación

 

BcP-Esta temporada estas entrenando infantil autonómico y también equipos de deporte escolar ¿Cuáles son los objetivos que te has marcado?

J.C.M.-«Mis objetivos son los que siempre he y estoy intentando desarrollar con las personas que dirijo, que son, por orden de aparición, APRENDER, ENSEÑAR, TRANSMITIR y CONVENCER. Intento estar siempre al día en mi formación técnica y personal, aprendiendo nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje que pueda adaptar a los jugadores y categorías que entreno actualmente, teniendo como máxima lo que creo que debe ser la esencia del deporte de formación, que no es otra que ANTEPONER EL PROCESO INDIVIDUAL DEL JUGADOR a cualquier otra distracción.  Y por supuesto, para mí también es muy importante la convivencia con el entorno más cercano del jugador, que no es otro que sus familias, dejándolas claro que mi única pretensión es colaborar con ellas en el desarrollo de las capacidades/habilidades (aptitudes) y la gestión del control emocional (actitudes) de sus hijos, a través del deporte.

Soy entrenador  de baloncesto,  y esto último  significa ser responsable a la hora de alimentar  mis aptitudes  (adquirir conocimientos) y consolidar mis actitudes (conducta ejemplar). Pienso que nuestra misión, como personas que nos dedicamos a la formación de los equipos de base, se resume en la  siguiente  frase:  «Los entrenadores  y  los padres/madres/tutores, debemos  valorar  mucho más el proceso  de aprendizaje  y la mejora individual de los jugadores,  que los resultados en el marcador.  Superación y paciencia. Primero la mejora, después los resultados. El resultado no depende de nosotros, el proceso si“»- TripiCoach.

En resumen, si los entrenadores queremos tener más éxito a la hora de conseguir la mejora de nuestros jugadores, y, por consiguiente, la de nuestro equipo, debemos parecer ser más responsables a la hora de no saltamos las etapas formativas, atendiendo siempre al nivel del jugador en cuestión. Siempre quiero competir al máximo con mis equipos, pero sin hipotecar la evolución de los jugadores, creo que se lo debemos. En el deporte de formación   ganar no  es suficiente; a veces, se puede ganar perdiendo”.

Juan Carlos Martín y Alberto Padilla (Entrenador Ayudante EasyCharger Palencia)

BcP-Realmente, como siempre hacemos en wwww.baloncestoconp.es no solo acotaremos el espacio al basket formativo, si no que tu sección será bastante libre y será bienvenida cualquier idea que consideres de interés y quieras compartir con nosotros.  ¿Tienes definida alguna línea editorial para tus artículos?

J.C.M.-«La línea editorial de esta sección que habéis tenido la gentileza de ofrecerme es la de poder aportar conocimientos de este deporte, mostrando diferentes aspectos relativos a filosofías, metodologías, ejercicios, opiniones…  de directores   deportivos, entrenadores   contrastados   y   menos   conocidos   del   baloncesto   formativo, psicólogos deportivos, preparadores físicos… que sipo habitualmente en mi inquietud por seguir aprendiendo y mejorando como entrenador y persona.  Estas ideas que desarrollará en los próximos artículos, forman parte de mi filosofía como entrenador y de mis actuales metodologías de trabajo, las cuales definen claramente mis intenciones hacia este deporte y sus contextos».

Declaracion-de-Intenciones
Declaración de intenciones

BcP-Tu trayectoria como entrenador es de sobra conocida en Palencia, pero lo que habrá sorprendido a muchos es tu habilidad con el diseño gráfico. ¿Cuéntanos de donde viene esta pasión por el diseño?

J.C.M.-«La verdad es que la idea del dibujo y del diseño me viene desde que era un niño. Tuve la oportunidad de realizar el grafismo de la revista del CEIP Tello Téllez desde los 11 años, también he colaborado con algunos carteles de diferentes entidades, establecimientos, mi actual club y con vuestra web, estando muy agradecido por contar conmigo para ello. Siempre me ha gustado visualizar   fotografías, logos, carteles, posters, encabezados, banners, flyers…  de otros diseñadores con el fin de inspirar mis diseños gráficos y seguir aprendiendo».

Galería de EASYCHARGER PALENCIA 2021/22 (Autor Juan Carlos Martín)

En www.baloncestoconp.es estamos muy orgullosos de poder contar con Juanki para una nueva sección en la que poder tratar el baloncesto formativo (y no solo formativo) desde una óptica  también «formativa» para nuestros lectores y tenemos el convencimiento de que tendrá una gran acogida.