Como cada fin de mes y fieles a nuestra cita con los mejores de cada mes, buscamos a los equipos que mejor lo han echo durante el pasado mes de Enero, un mes en el que la clasificación ha seguido apretándose en la zona media – baja de la tabla, y que acaba sin ningún equipo con pleno de victorias y con River Andorra como flamante líder de nuevo.
Hasta 4 equipos han logrado tres victorias en el pasado mes, River Andorra, Ford Burgos, Palencia Baloncesto y Cáceres Patrimonio de la Humanidad, un buen para los 4 que en el caso de andorranos, burgaleses y palentinos, les siguen afianzando en la zona alta de la tabla, mientras que el equipo cacereño ha logrado alejarse momentáneamente de los puestos bajos de la tabla para situarse cómodamente en la zona media de la competición, aunque empatado con muchos equipos.
En el lado contrario se sitúa Leyma Natura Basquet Coruña, un equipo que acumula su quinta derrota consecutiva, y en este mes de Enero no ha logrado ninguna victoria aunque las haya tenido bastante cerca en varias ocasiones.
La tabla de victorias de este mes queda de la siguiente forma:
3 victorias | River Andorra, Ford Burgos, Palencia Baloncesto, Cáceres Patrimonio de la Humanidad |
2 victorias | Lucentum Alicante, Força Lleida, Lobe Huesca, Planasa Navarra, Knet, FC Barcelona Regal, Club Ourense Baloncesto |
1 victoria | CB Breogán de Lugo, Melilla Baloncesto |
Ninguna | Leyma Natura Basquet Coruña |
Burgos logra ser el equipo más valorado de Enero
La tabla clasificatoria de valoración del mes de Enero está copada en sus primeras posiciones por los primeros clasificados de la liga con la “intrusión” de Knet en la cuarta plaza que se la “roba” a Palencia Baloncesto, uno de los mejores equipos del pasado mes.
Sin embargo Ford Burgos ha logrado ser el más valorado del mes, con muy buenas actuaciones en general y especialmente la que lograron en el partido con el que se situaron líderes, ante Andorra, una valoración de 99 en un partido especialmente brillante de los de Andreu Casadevall que cerraron con es victoria una gran primera vuelta. Al finalizar el mes de Enero, Ford Burgos ha promediado 89’75 de valoración, una buena media.
En la segunda posición se ha situado el líder de la Adecco Oro, River Andorra. El conjunto de Joan Peñarroya recuperó en la última jornada “su” liderato, ese que ha mantenido durante gran parte de la competición y que cedió durante breves jornadas a Burgos. Su mejor valoración fue ante Huesca, con 96 de valoración promediando a lo largo del mes un poco menos que Burgos, 87’25.
Para cerrar el podium mensual, Lucentum Alicante. A pesar de no ser un gran mes para los alicantinos en cuanto a victorias, sin embargo en esta estadística que solo mide el acierto, han sido de los mejores con una media de 84 de valoración y con una valoración muy por encima de su media en un partido, la que logró ante FC Barcelona con 119.
En cuanto a Palencia Baloncesto, logró ser el quinto más valorado, con una media de 82’5.
Posicion | Equipo | Total | Media |
---|---|---|---|
1 | Ford Burgos | 359 | 89.75 |
2 | River Andorra | 349 | 87.25 |
3 | Lucentum Alicante | 336 | 84 |
4 | Knet | 334 | 83.5 |
5 | Palencia Baloncesto | 330 | 82.5 |
6 | Melilla Baloncesto | 327 | 81.75 |
7 | Planasa Navarra | 316 | 79 |
8 | Força Lleida Club Esportiu | 304 | 76 |
9 | FC Barcelona Regal B | 297 | 74.25 |
10 | Club Ourense Baloncesto SAD | 292 | 73 |
11 | CB Breogan de Lugo | 281 | 70.25 |
12 | Caceres Patriomonio de la Humanidad | 264 | 66 |
13 | Lobe Huesca | 245 | 61.25 |
14 | Leyma Basquet Coruña | 220 | 55 |
Burgos también logra ser el máximo anotador del mes
Buen mes en las estadísticas para los burgaleses que también acaban este mes logrando el liderato en la anotación, con una media de 80’75 puntos por partido, muy por debajo de la media lograda por Burgos en Diciembre, que repite como equipo que más puntos que anota.
La máxima anotación lograda por Burgos el pasado mes fue precisamente ante Andorra, con los 86 puntos que le valieron la victoria y la más baja, la de la última jornada ante Breogán, con 77 puntos, una puntuación que le costó la derrota.
El líder de la liga, River Andorra, es el segundo equipo que más puntos ha anotado por encuentro, una media de 79 puntos que también está por debajo de la media que logró en Diciembre, siendo su máxima anotación con 84 puntos en la última jornada ante Alicante.
Precisamente Alicante, el tercer clasificado de la Adecco Oro, es también el tercero en la anotación del mes pero empatado con el FC Barcelona Regal, ambos con una media de 78 puntos por encuentro.
En el caso de Palencia Baloncesto, el equipo colegial, se ha situado sexto, con una media de 77’5 puntos por partido.
La clasificación de anotación del mes queda de la siguiente:
Posicion | Equipo | Total | Media |
---|---|---|---|
1 | Ford Burgos | 323 | 80.75 |
2 | River Andorra | 316 | 79 |
3 | Lucentum Alicante | 312 | 78 |
3 | FC Barcelona Regal B | 312 | 78 |
4 | Club Ourense Baloncesto SAD | 310 | 77.5 |
4 | Palencia Baloncesto | 310 | 77.5 |
5 | Melilla Baloncesto | 307 | 76.75 |
6 | Força Lleida Club Esportiu | 305 | 76.25 |
7 | Planasa Navarra | 300 | 75 |
8 | Lobe Huesca | 298 | 74.5 |
9 | Knet | 297 | 74.25 |
10 | CB Breogan de Lugo | 278 | 69.5 |
10 | Caceres Patriomonio de la Humanidad | 278 | 69.5 |
11 | Leyma Basquet Coruña | 269 | 67.25 |
Cáceres es la mejor defensa de Enero
Cáceres Patrimonio de la Humanidad, equipo dirigido por Carlos Frade, ha logrado durante el mes de Enero sus mejores resultados de la temporada, unos buenos resultados afianzados en un gran trabajo defensivo del equipo extremeño que les ha llevado a recibir solo 68’25 puntos por partido, un gran trabajo si tenemos en cuenta que los de Frade recibieron algo más de 78 puntos por partido el pasado mes.
Leyma Coruña ha sido el segundo que menos puntos recibió en Enero pero de poco le ha servido ya que el equipo de Antonio Herrera ha perdido todos los partidos que ha jugado en el pasado mes, eso sí, en la mayor parte de los casos, por un estrecho margen. En esta segunda posición no está solo, ya que los gallegos empataron con Lleida, otro de los equipos que han realizado un buen trabajo defensivo, con una media en ambos casos de 72’25 puntos por partido.
La tercera posición fue para Palencia Baloncesto, uno de los equipos que ha logrado tres victorias, con 72’75 puntos recibidos por encuentro, que han mejorado los 75 puntos por partido que recibió en el mes de Diciembre.
Posicion | Equipo | Total | Media |
---|---|---|---|
1 | Caceres Patriomonio de la Humanidad | 273 | 68.2500 |
2 | Leyma Basquet Coruña | 289 | 72.2500 |
2 | Força Lleida Club Esportiu | 289 | 72.2500 |
3 | Palencia Baloncesto | 291 | 72.7500 |
4 | Ford Burgos | 292 | 73.0000 |
5 | Lucentum Alicante | 301 | 75.2500 |
6 | River Andorra | 304 | 76.0000 |
7 | Club Ourense Baloncesto SAD | 306 | 76.5000 |
8 | CB Breogan de Lugo | 306 | 76.5000 |
9 | Knet | 307 | 76.7500 |
10 | Melilla Baloncesto | 309 | 77.2500 |
10 | Lobe Huesca | 309 | 77.2500 |
11 | FC Barcelona Regal B | 310 | 77.5000 |
12 | Planasa Navarra | 329 | 82.2500 |
El rebote en Enero es para Melilla Baloncesto
Curioso el caso de Melilla, el pasado mes de Diciembre fue el peor de todos los equipos de la liga en el apartado reboteador, y en solo 4 jornadas ha pasado a ser el mejor, un cambio positivo para los de Gonzalo García, que a pesar de haber logrado solo una victoria, parece que han mejorado mucho, aunque deben seguir haciéndolo para lograr salir de esa posición.
Melilla ha logrado acabar el mes con una media de 35’25 rebotes por partido, muy por encima de los 27 que logró en Diciembre aunque por debajo de los 41 que Lleida tuvo en el mes anterior.
Lleida, a pesar de sus problemas económicos, sigue teniendo en el juego interior en forma, y en este mes ha sido el segundo, por debajo de Melilla pero también con una buena media de 34’5 rebotes por encuentro, un poco por encima de los 34’25 de Knet, que ha sido el tercero de la jornada.
La clasificación del mes en el apartado reboteador es la siguiente:
Posicion | Equipo | Total | Media |
---|---|---|---|
1 | Melilla Baloncesto | 141 | 35.25 |
2 | Força Lleida Club Esportiu | 138 | 34.5 |
3 | Knet | 137 | 34.25 |
4 | Ford Burgos | 135 | 33.75 |
5 | Lobe Huesca | 130 | 32.5 |
6 | Palencia Baloncesto | 125 | 31.25 |
7 | Leyma Basquet Coruña | 123 | 30.75 |
8 | Lucentum Alicante | 121 | 30.25 |
8 | Caceres Patriomonio de la Humanidad | 121 | 30.25 |
9 | Planasa Navarra | 120 | 30 |
9 | CB Breogan de Lugo | 120 | 30 |
10 | Club Ourense Baloncesto SAD | 117 | 29.25 |
11 | FC Barcelona Regal B | 115 | 28.75 |
12 | River Andorra | 113 | 28.25 |
Knet es el equipo que da más asistencias de Enero
Knet ha completado un mes regular, más por los resultados que por el juego, ya que los de Jesús Sala han tenido también alguna que otra victoria en su mano, perdiendo en los últimos segundos de partido. Uno de los pilares del equipo ha sido la dirección de sus bases, un mes en el que el equipo de Sala ha sido el mejor en la estadística de las asistencias con una media de 16’5 asistencias por encuentro, algo por debajo de lo que logró Melilla el pasado mes, 19 de media.
En la segunda posición, un habitual de las primeras posiciones en el apartado de asistencias, y es que Melilla Baloncesto, con una media de 16’25 asistencias por partido, se ha situado segundo adelantando también al Barcelona con una media de 15’25 asistencias por partido.
Hay que destacar las pobres 9 asistencias de media de Coruña, que además se agravará ahora con la lesión del base del equipo gallego, Sergio Alonso.
Posicion | Equipo | Total | Media |
---|---|---|---|
1 | Knet | 66 | 16.5 |
2 | Melilla Baloncesto | 65 | 16.25 |
3 | FC Barcelona Regal B | 61 | 15.25 |
4 | Lucentum Alicante | 57 | 14.25 |
5 | River Andorra | 57 | 14.25 |
6 | Palencia Baloncesto | 56 | 14 |
7 | Club Ourense Baloncesto SAD | 55 | 13.75 |
8 | Ford Burgos | 53 | 13.25 |
9 | Força Lleida Club Esportiu | 53 | 13.25 |
10 | CB Breogan de Lugo | 51 | 12.75 |
11 | Planasa Navarra | 51 | 12.75 |
12 | Lobe Huesca | 47 | 11.75 |
13 | Caceres Patriomonio de la Humanidad | 41 | 10.25 |
14 | Leyma Basquet Coruña | 36 | 9 |