J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025

Tras dos temporadas de altibajos en Primera FEB, el Grupo Alega Cantabria estaba listo para encarar esta nueva campaña con…

Read More..

Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao

Villamuriel cae en casa ante San Isidro

Contenedores Castro Venta de Baños logra su primera victoria de la temporada

Trabajada victoria de Grupo Inmapa Filipenses Dibaq CD Base para empezar el año

17 enero, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

El scouting de Alberto Padilla de la plantilla de Grupo Alega Cantabria

Zunder Palencia se enfrenta a la gran sorpresa de la temporada, un Grupo Alega Cantabria con una buena y experimentada plantilla. Zunder Palencia estará acompañado de su afición.

Zunder Palencia disputará este sábado un encuentro trampa ante un recién ascendido como el Grupo Alega Cantabria que está siendo hasta el momento una de las revelaciones de la temporada, con una plantilla muy compensada y con mucha experiencia en LEB Oro y un buen entrenador como David Mangas que en su época en Óbila demostró su gran capacidad de exprimir las plantillas que pusieron en sus manos y que con el conjunto torrelaveguense está iniciando a un gran nivel la competición.

Esta semana se ha conocido la reincorporación a la plantilla del conjunto cántabro de Fernando Sierra, alero madrileño con experiencia en oro de la mano de Lleida y que lleva ya tres temporadas en el equipo, uno de sus jugadores más queridos como indicaba David Mangas en rueda de prensa.

Sin duda será un encuentro complicado para los de Pedro Rivero contando que el equipo cántabro ha vencido en sus tres encuentros como local, aunque Zunder Palencia contará con el apoyo de más de 200 aficionados entre el bus de la Peña Basket Morao y los aficionados que acudan al encuentro por sus propios medios, según informaba en su web el club torrelaveguense.

Quinteto titular:

Agustí Sans en su época en Huesca

#22 – Agustí Sans (Base): base grande, buen penetrador y con buenas lecturas de pick and roll.
#13 – Alejandro Marín (Escolta): puede anotar tanto en 1×1 y pick and roll hacia el aro como en tiros abiertos y saliendo de bloqueos.
#14 – Mikel Sanz (Alero): buenas lecturas de juego sin balón y fuerte al rebote ofensivo, además está tirando muy bien de tres.
#7 – Mirza Bulic (Ala-pívot): jugador inteligente y muchos recursos, puede jugar tanto de espaldas como de cara al aro y amenazar con su tiro exterior.
#21 – John Harrar (Pívot): gran reboteador ofensivo y finalizador de pick and roll, buenos movimientos en poste bajo.

Otros jugadores:

#3 – Shakir Smith (Base): base muy talentoso sobre todo en el pick and roll y 1×1 para finalizar tanto cerca como lejos del aro.
#10 – Álvaro Palazuelos (Escolta): gran tirador en salidas de bloqueos y tiros abiertos.
#0 – Dago Peña (Escolta-Alero): lesionado en los últimos partidos, jugador con mucho talento ofensivo pudiendo tanto tirar como penetrar.
#23 – Bouna Ndiaye (Alero): buen tirador exterior en catch and shoot y tras bote.
#1 – Walter Cabral (Ala pívot – Pívot): jugador muy intenso, buen reboteador ofensivo y que está tirando con buenos porcentajes.
#5 – Moussa Kone (Pívot): con un rol más defensivo, inteligente en el juego sin balón y buen finalizador de pick and roll.

John Harrar        Pivot      205 cm.               13-07-1999

Moussa Kone    Pivot      203 cm.               18-04-1993

 

 

Comparativa estadística

Otras estadísticas

% tiros de dos en contra: Zunder Palencia 44’7% (17º). Grupo Alega Cantabria 47’6% (14º)

% tiros de tres en contra: Zunder Palencia 29’5% (16º). Grupo Alega Cantabria 31’6% (12º)

% tiros libres en contra: Zunder Palencia 76’4% (4º). Grupo Alega Cantabria 62’2% (18º)

Rebotes defensivos en contra: Zunder Palencia 137% (18º). Grupo Alega Cantabria 176 (5º)

Rebotes ofensivos en contra: Zunder Palencia 60 (13º). Grupo Alega Cantabria 69 (5º)

Asistencias en contra: Zunder Palencia 63 (18º). Grupo Alega Cantabria 85 (11º)

Pérdidas provocadas en el rival: Zunder Palencia 91 (7º). Grupo Alega Cantabria 81 (11º)

Eficiencia ofensiva cada 100 posesiones: Zunder Palencia 109’8 (6º). Grupo Alega Cantabria 99 (14º)

Eficiencia defensiva cada 100 posesiones: Zunder Palencia 94’1 (2º). Grupo Alega Cantabria 99’4 (5º)

Valoración Neta: Zunder Palencia 15’7 (2º). Grupo Alega Cantabria -0’4 (11º)

% de canastas tras asistencia: Zunder Palencia 50% (9º). Grupo Alega Cantabria 56’4 (3º)

Ratio de asistencias cada 100 posesiones: Zunder Palencia 20’2 (2º). Grupo Alega Cantabria 18’6 (9º)

Porcentaje de rebote ofensivo por oportunidad de rebote: Zunder Palencia 26 % (2º). Grupo Alega Cantabria 19’9 % (13º)

Porcentaje de rebote defensivo por oportunidad de rebote: Zunder Palencia 59’8 % (5º). Grupo Alega Cantabria 56’8 % (9º)

Previa Pedro Rivero 

Previa David Mangas

LA PREVIA

Tres son las victorias consecutivas que lleva el conjunto cántabro, con dos de ellas obtenidas a domicilio, como carta de presentación para este difícil encuentro ante uno de los equipos que, a priori en las quinielas no contaba como favorito en el tren de cabeza, pero la competición les ha colocado en dicha plaza de privilegio demostrando, como afirmó David Mangas en la previa, que no me sorprende el resultado. Palencia viene haciendo las cosas bien en los últimos años, cuenta con una afición increíble, donde una ciudad con algo más de 80.000 habitantes mete más de 4.000 personas en cada partido. Un logro así habla muy bien del trabajo del Club.

Para el propio David, Palencia es un equipo en mayúsculas, que cuenta con una plantilla muy experimentada y que conoce bien la LEB Oro, y a la calidad que tienen se le suma el trabajo defensivo que hacen durante los 40 minutos, lo que les hace ser más peligrosos. Atrás ponen en dificultades a todos los equipos, y va a ser un partido muy complicado, pero jugamos en el Vicente Trueba.

Su plantilla pone su trabajo a disposición del equipo, y su plantilla y calidad, y como además, piensan en pro del equipo, es lo que hace que les esté saliendo muy bien las cosas. En el capítulo anotador, Devin Smith te puede hacer un destrozo en muy pocos minutos, por su gran capacidad anotadora, y Alec Wintering lleva muy bien la manija del equipo. Tanner McGrew es un jugador diferencial en la categoría, que desde la posición de 4 puede abrirse, jugar al poste bajo, pasa muy bien y leer muy bien el juego.

En cuanto a la gente experimentada en categorías superiores, cuentan con Chema González (ex-Fuenlabrada ACB), o con el talento y experiencia en LEB Oro como Rozitis. Chumi Ortega no suma en puntos como otros jugadores pueden sumar, pero a cualquier entrenador le gustaría tenerle en el equipo, ya que da mucho nivel cuando él está en pista.

Los palentinos sumaron su única derrota en la competición ante Guuk Gipuzkoa Basket, justo antes del parón para las ventanas FIBA, en un encuentro en el que los palentinos fueron a remolque durante gran parte del encuentro, y donde el desacierto en el tiro, sólo les permitió dominar en el marcador momentáneamente en el último periodo del encuentro.

El resto de encuentros de la temporada los cuentan por victorias, y con especial buen sabor de boca, el obtenido en casa ante uno de los favoritos de la competición, Morabanc Andorra, conjunto contra el que los cántabros no pudieron ni competir.

El Pabellón Vicente Trueba espera un buen color este sábado, porque a los más de 1.200 espectadores de media que viene sumando esta temporada, se le unirán unos 200 aficionados llegados desde Palencia, para dar un toque morado a la grada, con la Peña Basket Morao a la cabeza de todos ellos. Para David Mangas, el partido se presenta muy bonito, viene uno de los mejores equipos de la competición, con una de las mejores aficiones año tras año. Esperamos que nuestra afición nos arrope este sábado, puesto que este partido es muy complicado, y seguro que con el apoyo de gente de Cantabria, vamos a intentar ser más competitivos, afirmó el técnico abulense.

El encuentro se disputará a partir de las 20 h. en el Pabellón Vicente Trueba y será dirigido por Francisco José Zafra Guerra, Cristian Martín Vázquez y Javier Borrego Rodríguez.