La pretemporada de Palencia Baloncesto hasta hoy se podía haber calificado de perfecta, tanto en resultados como en nivel de juego. Ayer llegaba Lucentum Alicante a Palencia, el equipo favorito para el ascenso directo a la ACB y se presumía que sería la mejor vara de medir el potencial palentino.
El partido comenzó con los alicantinos imponiendo su ritmo de juego y con el “joven” Middleton dando un recital de movimiento en la pintura. Hasta anotar 10 de los 24 puntos de su equipo en el primer cuarto.
La tónica del partido no varió en los 40 minutos en lo que se refiera a las zonas de anotación, ya que ayer los exteriores de ambos equipos estaban totalmente gafados. Basta con ver los porcentajes en el lanzamiento de 3 puntos: 25% para Palencia Basket y un 11.8% para Lucentum.
El partido fue un cúmulo de errores por ambos equipos que salvaban su escaso acierto con una gran defensa y que propició un tanteador bajo. A pesar de las buenas sensaciones que dejó Lucentum al inicio del partido y la gran calidad de su plantilla, Palencia Baloncesto apretó en el segundo tiempo y tuvo la victoria en el último segundo. Jugada de pizarra perfectamente ejecutada que falló Bravo cuando todo el publico veía ganado el partido.
Analisis de los jugadores:
Geoff McDermott: Si en toda la pretemporada no había estado a su nivel, ayer comenzó de la misma manera. Por momentos se le vio descentrado ante las decisiones arbitrales. Solo fue un espejismo, ya que hoy hemos disfrutado del mejor McDermott, aprovechando su movilidad ante pívot más altos pero también más lentos. 19 puntos, 9 rebotes y 7 faltas recibidas son algunos de sus números para una valoración total de 19.
Urko Otegi: Una vez más aportando contundencia y sacrificio en defensa y de esta manera dando solidez al equipo cuando los interiores rivales hacían más daño.
Roger Fornas: Un trabajo similar al de Otegi, y mostrando su buena muñeca en escasas ocasiones. Lanzó poco a canasta.
Xavi Forcada: Dentro del discreto papel de los exteriores palentinos, fue el que mejor supo dividir la defensa rival y anotar desde 4-5 metros.
Quique Garrido: Supo llevar el ritmo que más convenía al equipo. Estuvo flojo en el tiro exterior.
Jhornan Zamora: Destellos en el lanzamiento exterior pero lejos del brillo de partidos pasados.
Michael Tveidt: Desconocido, como todos los jugadores exteriores que estuvieron en el Campo de la Juventud. Aunque realizó un espectacular mate tras una buena finta.
Alfredo Ott: Extraño partido de Ott, del que no podemos decir que haya estado desacertado. Simplemente ni a mirado aro. Un solo lanzamiento en casi 19 minutos de juego.
Carles Bravo: Mal partido del capitán de Palencia Baloncesto, al que no le salió nada de lo que intentó. Incluso la jugada del último segundo, la cual la metería 99 de cada 100 veces. Esta vez no hubo suerte.
Bennet Davies: Obviamente no fue el peor jugador de los morados (ayer de negro). Pero ha demostrado no ser el perfil de jugador necesario. Hace falta un cinco y por desgracia Davis no lo es.
Tras el último partido amistoso que se ha disputado en Palencia, el equipo colegial tendrá una nueva prueba en Logroño el viernes. A pesar de esta derrota, se ha notado a la afición animada de cara a la temporada que comenzara en 9 días. En realidad el equipo aporta muchos argumentos para ser optimistas.
Más historias
Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao