
No podía ser tan sencillo como el primer encuentro del viernes, pero a buen seguro que pocos aficionados esperaban sufrir tanto para vencer al equipo manchego en el Marta Domínguez.
Al final lo que cuenta es ganar y Palencia Baloncesto viajará a Alcázar de San Juan con dos victorias en su casillero, lo que deja al Adepal sin margen de error.
Como decimos, el partido no tuvo nada que ver con el del viernes. Los visitantes optaron por una defensa agresiva a toda pista que se vio favorecida por la permisividad arbitral y con gran acierto en ataque llevaron las riendas en el marcador. Por Palencia Baloncesto todo eran imprecisiones y solo gracias a la actuación de Garrido el equipo se mantenía en el partido.
Sorprendentemente la reacción local vino con Garrido en el banquillo mientras Bravo y San Epifanio compartían la dirección de equipo, también en esos momentos destacó Navajas y Olmos en funciones defensivas.
Pero cuando todo parecía encarrilado y para no faltar a la costumbre de sufrir hasta el final, lo que para unos era permisividad como el juego de codos de Virgil, para otros era sanción, léase Olmos, Frost etc. etc. Y así gracias a faltas señaladas y lanzamientos desde el tiro libre Adepal Alcázar lograba empatar en los últimos segundos.
Al final la sangre fría de Bravo anotando dos tiros libres y una buena defensa local, sellaban la sufrida victoria.
Resulta increíble que visto el partido fuese Palencia Baloncesto el equipo al que más faltas se les señaló y aun más que gente de la expedición manchega hablase de robo, especialmente en la antideportiva de Robles sobre Navajas.
Por parte de Palencia Baloncesto la mala noticia era el esguince de Moss que merma a una plantilla de por si baja de efectivos. Esperamos que sea menos de lo que pareció en un principio y pueda ayudar en algún partido a disputar en el pabellón Antonio Díaz Miguel.
Analizamos la labor de los jugadores de Palencia Baloncesto:
Quique Garrido: Fue el encargado de mantener al equipo en el partido durante los tres primeros cuartos. Realizo una nueva exhibición de juego y los calificativos ya comienzan a quedarse cortos. Ponemos voz al deseo de la afición diciendo ¡Quique quédate!
Carles Bravo: El hombre para todo, si hay que anotar se anota, si es rebote, asistir o dirigir pues se hace. Ayer su trabajo fue fundamental al ayudar en la salida del balón cuando Garrido descansaba.
Sergio Olmos: A pesar de algunos fallos en situaciones cómodas a la hora de anotar, su partido fue muy bueno. Especialmente en defensa fue un muro muy difícil de superar para los pívots rivales. Destacan sus 10 rebotes y cuatro tapones. Si aprende que a dos metros del aro, debe meterlas hacia abajo siempre, mejorara considerablemente.
Ale Navajas: Fue protagonista en las acciones del último cuarto que dieron ventaja clara a Palencia Baloncesto. A pesar de alguna precipitación posterior aprovechó bien sus 8 minutos en pista.
Edgar San Epifanio: Tuvo un papel complicado al actuar de base ante la defensa de contactos de los manchegos, necesitó ayuda de Bravo. En defensa estuvo muy acertado.
Tim Frost: Segundo partido flojo del pívot local. Sigue muy lastrado por problemas físicos y le costó luchar contra la dureza del rival.
Adrian Moss: Tras su espectacular primer partido, ayer le apretaron en defensa y con la permisividad arbitral se diluyó un poco. Además dio el susto del partido que esperemos no sea nada grave pues es un jugador fundamental.
Samuel Haanpää: Volvió a hacer un mal partido el alero fines, se le necesita urgentemente.
Ronald Clark: Al igual que Haanpää está desaparecido en la serie y es muy necesaria su colaboración.
Ahora toca esperar a ver cuál es la evolución de Moss, puesto que en los partidos en pista de Adepal todos los jugadores serán necesarios. Más aun vista la defensa asfixiante a toda pista de los pupilos de José María Izquierdo. A ver si hay suerte y ya no volvemos al Marta Domínguez hasta los amistosos de pretemporada.
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui