
Primer entrenamiento oficial de un Chocolates Trapa Palencia con muchas caras nuevas tanto en plantilla como en el cuerpo técnico. A pesar de que se sabia que no estarían ni Kevin Larsen, ni Jaime Pradilla (además del pívot que aún falta por contratar), las gradas del Pabellón Municipal presentó un buen número de aficionados.
A los conocidos Jordi Grimau y Dani Rodríguez se les unía la llamativa presencia de Simas Jasaitis y el resto de compañeros (Bader, Jorgensen, Niang, Kačinas, Antúnez) para efectuar un entrenamiento tras la presentación ante los medios. Tanto los jugadores como entrenadores ofrecieron sus primeras palabras a los medios de comunicación.
Carles Marco: «Mi apuesta es un baloncesto alegre, rápido…»
El entrenador catalán mostraba su satisfacción “por que hay muchas ligas y muchos equipos en busca de jugadores, pero hemos acertado en los perfiles que buscábamos y a falta de un jugador estamos muy contentos con todos los fichajes. Tenemos versatilidad y también jugadores con experiencia, jóvenes con hambre, el talento y el físico que buscábamos y ahora falta con juntarnos para ser un buen equipo”
La versatilidad de los jugadores es una característica que destaca especialmente “por que en el basket moderno es importante no estar encasillados en solo una posición. Tenemos a muchos jugadores que pueden jugar juntos y doblar posiciones y eso es muy bueno para el equipo y puede complicar la tarea de scouting rival”.
Otra característica es que son jugadores que se encajan en un ritmo alto de juego, “que es algo que me preguntan mucho. En mis equipos siempre se ha jugador alegre, se ha corrido y si a los 5 segundos había un tiro liberado no se renunciaba a el. El año pasado las circunstancias fueron diferentes por que llegamos en un momento anímico difícil y la gente estaba agarrotada y fuimos muy irregulares por lo que no se vio mi filosofía de juego. Mi apuesta es un baloncesto alegre, rápido pero es cierto que si no defiendes y te meten canasta en cada ataque no puedes jugar a ese ritmo tan rápido. Tenemos jugadores de mucho talento para ese baloncesto alegre y a la vez jugadores que pueden darnos buen nivel defensivo que les permita ayudarse unos a otros y darnos ese equilibrio”.
Sobre el fichaje que falta para completar la plantilla de 11 fichas, y con Larsen como uno de los «cincos» “se busca un jugador con más centímetros y capacidad para jugar por encima del aro, como complemento. Hay que tener paciencia como hemos hecho con todos los jugadores”.
A nivel mediático ha destacado la llegada de Simas Jasaitis “del que esperamos que nos aporte experiencia (como la que tienen Dani Rodríguez y Grimau) saque su talento a relucir en una liga que no conoce y a la que deberá adaptarse. Creo que esta en una edad en la que puede hacer mucho daño en una posición que no es la suya, tenemos claros ejemplos de ello en jugadores como Alex Mumbrú y Carlos Jimenez que empezaron jugando de “tres» y pasaron al “cuatro». Creo que nos puede abrir espacios jugando al “cuatro» y también en otros momentos ocupar su posición natural.
En una plantilla con tantas caras nuevas “la principal preocupación es el tiempo necesario para acoplar la plantilla, para lo cual vamos a trabajar al máximo en pretemporada y jugar el mayor número de amistosos posible, en lo cual el club ha estado perfecto por que ha logrado lo que le hemos pedido. Tenemos un calendario complicado y más aún teniendo 10 jugadores nuevos, pero trabajaremos para llegar lo mejor posible al inicio de liga aunque no será fácil por el nivel de exigencia de los rivales.”.
La aspiraciones para la temporada son “hacer la mejor liga posible, competir todos los partidos e intentar seguir enganchando a la afición día a día. No voy a hablar de victorias ni de play off, la idea es hacer un buen baloncesto y estoy convencido que entrenando duro desde el primer día y con ambición lo haremos bien”.
Tras lo vivido en el último partido en Bilbao, Carles Marco tiene claro “que la comunión con la afición seremos más fuertes.Por esfuerzo y ganas de hacerlo lo mejor posible no va a quedar.Se me pone la piel de gallina de recordar lo vivido en Bilbao tras haber perdido el último, fue impresionante. No se si muchos clubs tienen la capacidad para movilizar 5 autobuses en un partido entre semana por lo que haremos todo lo posible para continuar enganchando a los aficionados como se ha hecho los últimos años”.
Alberto Blanco:»Este es un club que quiere mejorar y crecer..»
En el cuerpo técnico volvemos a ver a Omid Etemad (sustituido provisionalmente por Esther García), Rubén Camacho y Marc Larriba. Destaca la llegada del palentino Claudio Merino como entrenador ayudante y también la de Alberto Blanco como mano derecha de Carles Marco.
El entrenador gallego estaba “recién llegado tras coger un avión a las 5 a.m. en Viena, pero muy animado tras haber acabado ayer mismo el trabajo con las selección eslovaca. Creo que hemos hecho un buen trabajo durante el verano para reconstruir un equipo casi al completo y confio en que todo lo que hemos pensado se refleje en el trabajo diario por que una cosa es fichar los jugadores , tener la plantilla y otra cosa es formar el equipo».
Tras pasar el verano como parte del cuerpo tecnico de Eslovaquia, valora la experiencia como “fantástica, aunque el trabajo con Tabak y con Palencia han supuesto 52 días a full time. A pesar de no lograr clasificarnos para el Europeo, han quedado muy satisfechos con nuestro trabajo y nos han ofrecido continuar varios años más allí. Como dato llamativo puedo decir que en el primer partido tuvimos 300 personas en la grada y en el ultimo logramos meter 3.000 y eso es.producto del trabajo hecho durante el verano, con un balance de 8 victorias/ 3 derrotas y logrando las primeras victorias visitantes de esta selección en el último lustro. Eso ha animado a los aficionados y la Federación nos demandaba dotar a la selección de una marca , un sello de identidad para que se viese a Eslovaquia de otra manera y parece que vamos por el buen camino”.
Este año destaca en la plantilla, la presencia de dos jugadores lituanos y también de Travis Bader con experiencia en la liga lituana, por lo que se puede intuir la influencia de Alberto Blanco en la confección de un plantilla puesto que “he ido aportando nombres a Carles que pensaba que podían venir bien a la plantilla dentro de los perfiles que buscábamos. Una de las razones por las que Carles y el club habló conmigo era que no tuviese solo la faceta de entrenador, si no también la faceta de seguimiento de jugadores y conocimiento del mercado, pero no hemos fichado por ser lituanos, si no que mi conocimiento de esa liga y jugadores nos ha ayudado a decidirnos».
Y como no, destaca renombre de Jasaitis del cual “esperamos mucho, es un jugador extraordinario. Es un jugador al que podemos traer por que a los 37 años esta en un momento de sus carrera que ha buscado otras cosas pero conozco su caché y en otras circunstancias seria imposible. Estamos convencidos que si logramos adaptarlo el juego que queremos nos dará un salto de calidad al equipo”.
A nivel personal, el regreso a España también es un gran cambio del cual «espero mucho por que ha sido una decisión importante. He tenido otras ofertas de otros niveles y países pero estoy cerca de casa y como mis circunstancias familiares han cambiado (ya que mi mujer por trabajo no podría viajar a visitarme como hacia antes) aposté por venirme a Palencia acompañado de mi hija que jugara al baloncesto en las categorías inferiores. A nivel profesional tenía ofertas de otras competiciones como la VTB pero no tuve dudas de venir aquí por que veo claramente que este es un club que quiere mejorar y crecer hasta donde pueda y además Carles es un estupendo entrenador, con lo que mi objetivo es ayudarle en todo los posible».
Con esta presentación se ha dado el pistoletazo de salida a la temporada 2019/20 de Chocolates Trapa Palencia. ¡Ojalá sea una temporada inolvidable!
Más historias
Krutwig se acerca a Vaulet en la semana que Chema González se estrena en el Trofeo Urko Otegui
Lovro Gnjidic, fichaje de Súper Agropal Palencia
La Peña Basket Morao cierra el «March Madness» de los viajes con el desplazamiento a Zamora