
En una jornada negra para el baloncesto palentino, Quesos y Lácteos de la Serna cayó derrotado ante el filial de Ford Burgos, Universidad de Burgos, con un arbitraje que fue muy diferente para uno y otro equipo, una queja además que se repite en el partido de Baloncesto Venta de Baños. Ninguno de los equipos en Primera Nacional logró la victoria. Imágenes del encuentro de CB Palencia.
Parece que este fin de semana el colectivo arbitral puso en el punto de mira a los clubs de la capital que se enfrentaron el viernes primero ante el LEB Oro y el pasado sábado ante el Universidad de Burgos, equipo que actúa como filial de Burgos y que ganó a Palencia en un encuentro en el que la labor arbitral fue de nuevo determinante.
Tres técnicas a los palentinos desequilibraron la balanza a favor de los burgaleses, una de ellas para Alberto Padilla que aparentemente y por lo que se le entendió desde la grada solo saltó tras señalar una técnica a un jugador suyo, «Pero que es esto».
Sin embargo, el criterio arbitral fue muy diferente para los visitantes, especialmente para los jugadores 10 y 7 de Universidad de Burgos que protestaron durante todo el encuentro y lo hicieron al menos, al mismo nivel que los palentinos por lo que lo lógico hubiera sido que hubieran recibido la misma sanción.
En el plano meramente deportivo, CB Palencia lo intentó hasta el final pero el pésimo porcentaje en tiros de tres y el mayor dominio bajo los aros de los visitantes, jugando demasiadas segundas opciones, desequilibró la balanza finalmente un partido que se cargaron otra vez los colegiados.
Desconcertante e incluso para algunos feo gesto del técnico de Universidad de Burgos, que faltando 8 segundos, con el partido ya ganado y sin jugarse ni basketaverage ni nada con el CB Palencia, solicitó tiempo muerto para preparar la última jugada. Innecesario sin ya nada en juego.
El resto de equipos en Primera Nacional, también cayeron derrotados. Filipenses se vio sorprendido por el Ventanas Arsan en la Primera Femenina, mientras que Villamuriel y Venta de Baños hicieron lo propio, y siguen colistas de la Primera Masculina.
Primera Nacional Masculina
Quesos y Lácteos de la Serna 74 – Universidad de Burgos 86
El Club Baloncesto Palencia cayó en su último partido como local de la temporada ante Universidad de Burgos, equipo que ya venció a los palentinos en tierras burgalesas.
Mal comenzó el encuentro para los locales, algo que sin duda lastraría la primera parte para los intereses morados. Los burgaleses aprovecharon su acierto exterior (cinco triples al descanso) y, sobre todo, su superioridad física en la pintura para conseguir las primeras ventajas importantes, en torno a los diez puntos de diferencia.
Tras el descanso, el conjunto morado volvió a cometer los mismos errores de la primera parte con un horrible inicio en el tercer cuarto que permitió al conjunto visitante rozar los 20 puntos de ventaja. Así continuó el partido hasta mediados del tercer cuarto, cuando los palentinos comenzaron a defender más fuerte y con más intensidad.
En este mismo período, el C.B. Palencia llega a colocarse 51-58 pero inmediatamente después, los árbitros pitan tres técnicas seguidas por protestar una acción muy dudosa en la que dan canasta y tiro libre adicional. Aun así, los morados no bajaron los brazos y reaccionaron, llegando a situarse 69-74 a falta de dos minutos.
De nuevo los árbitros volvieron a ser protagonistas haciendo una diferenciación evidente en una y otra canasta (28 faltas para los morados, 15 por parte visitante), permitiendo muchos contactos (codazos incluidos) a favor de Universidad de Burgos, y castigando con faltas cualquier tipo de defensa. Esto, unido a la mínima diferencia que tenían los visitantes, hizo imposible la remontada.
A pesar del mal inicio de partido, los morados dieron la cara hasta que no hubo tiempo para más. El Club Baloncesto Palencia cerrará la temporada en tierras salmantinas el próximo día 13 de abril (20h30 horas) frente al segundo clasificado, el Aquimisa CB Tormes, a quien ya se ganó en el Campo de la Juventud en la primera vuelta.
Quesos y Lácteos de la Serna: Quique (6), Miguel R. (-), Agus (9, 1 triple), Ricky (15) y Jaime (9) -cinco inicial- Benja (18, 1 triple), Caballero (8), Mochi (3, 1 triple), Juanpa (-) y Francis (6).
Universidad de Burgos: Díaz (11, 2 triples), Duarte (8), García (14), Santidrián (12, 1 triple) y Ruíz (15) -cinco inical- López (-), Antuña (17, 2 triples), Arnáiz (1), Ibarguren (2), Gómez (6, 1 triple).
Galería de Imágenes del encuentro
CB Villamuriel 40 – Zaratán Contiendas 64
Muy mal partido el disputado por Villamuriel en su casa, ante un rival que se juega el poder disputar la fase de ascenso a liga EBA.
17 minutos iniciales de buen juego local con intensidad defensiva, e inteligencia en ataque fue lo único salvable por los palentinos, a partir de aquí un 0-13 de los vallisoletanos sentenció el partido.
Encuentro muy feo que se llevó Contiendas con demasiada facilidad gracias a su intensidad defensiva y el rebote ofensivo, ante un Villamuriel que perdiendo muchos balones en primera línea de pase, tiró demasiado pronto el choque.
Solo quedan 2 jornadas, en las que se espera volver a competir y terminar con ilusión para el próximo año hacerlo mejor.
C.B.Villamuriel 40 (9-9-12-10): Alejandro 4, Xisco 4, Inclán, Cesar 14 (1 triple), Oscar 8 -Inicial- Julio, Fernando 3, José 2, Enrique C. 5 (1 triple).
C.D.Contiendas 64 (13-19-17-15): Recio 10 (1 triple), Aranzana 6 (2 triples), Parras 5, García 14, Molinero 9-Inicial- Arranz 2, Casimiro 5, Muinelo 11, Arias 2.
Crónica CB Villamuriel
Caja Rural La Horta 76 – Baloncesto Venta de Baños 49
Parciales: 20-16, 25-18, 14-9, 17-6
Los números del partido no son fiel reflejo de lo sucedido en el encuentro, los tiros cercanos a canasta y los tiros libres fallados fueron los responsables.
El partido comenzó con un parcial de 11-0 para el conjunto zamorano, lo que hacia prever un importante correctivo al equipo venteño, pero fue lo más lejano de la realidad, a partir de hay BALONCESTO VENTA DE BAÑOS empezó a corregir los errores defensivos no permitiendo al conjunto cajista seguir dominando el rebote que hasta ese momento había dominado claramente en ambos aros, a partir del control del rebote defensivo los jugadores venteños comenzaron a desplegar su juego ofensivo e iban poco a poco recuperando la diferencia que les permitía poco a poco ir recuperando la diferencia que reflejaba el luminoso hasta llegar al 20 a 16 al final del primer cuarto.
El resultado de este primer cuarto espoleaba a ambos equipos y hacían que este cuarto fuese trepidante por ambos lados, con un conjunto venteño que claramente lograba dominar el ritmo del encuentro y lograba dar la vuelta al marcador, algo que hasta este partido no habíamos visto en toda la temporada.
Del excesivo concierto de pito con que nos obsequio el dúo arbitral desde el comienzo del encuentro a ambos equipos, salió claramente peor parado el cuadro venteño y esto supuso que los dos últimos minutos de este cuarto el conjunto zamorano volviese a coger aire y pudiese a dar la vuelta al marcador y ampliar nuevamente las diferencias.
El temido tercer cuarto para el conjunto venteño comenzaba con demasiados fallos en tiros cercanos a canasta e impedía que el buen trabajo defensivo de BALONCESTO VENTA DE BAÑOS tuviese mejor premio y volvía permitir a CAJA RURAL LA HORTA seguir ampliando las diferencias al final del cuadro.
El equipo venteño afrontaba este último cuarto demasiado mermado de jugadores por culpa de las faltas lo que no impidió que volviesen a intentar otra nueva remontada pero el cansancio acumulado y algunos errores de precipitación impidieron que BALONCESTO VENTA DE BAÑOS obtuviese un resultado positivo y llevaron el encuentro a su final con diferencia a favor del conjunto zamorano que se antoja excesiva.
Felicitar la entrega del conjunto venteño que está creciendo como equipo en esta última parte de la competición a pasos agigantados.
Crónica Baloncesto Venta de Baños
Primera Femenina
Filipenses Caja España Duero 58 – Ventanas Arsan 69
Mal partido de las palentinas, en el que fueron de más a menos. Comenzaron con una muy buena defensa y un gran acierto en el tiro para, rápidamente conseguir una cómoda ventaja en sólo cuatro minutos (10-2). Pero a partir de ahí, en parte por un exceso de confianza, y en parte por una selección de tiro horrible, Arsán fue reduciendo la ventaja poco a poco en el marcador para terminar con un 18-12 el primer cuarto.
Siguió el segundo periodo por los mismos derroteros, y Filipenses no encontraba ese juego alegre, convirtiendo los ataques estáticos en más estáticos aún. Ni siquiera un tiempo muerto local cambiaba la dinámica y se llegaba al descanso con empate a 32.
No es habitual ver muy buenos terceros cuartos de las palentinas este año, y el sábado no iba a ser una excepción. Seguían seleccionando mal el tiro y se comenzaba a ver cierta dejadez en defensa. Sólo los errores de Arsán, impidieron que éstas lograran ponerse por delante en el marcador.
El último cuarto fué un cúmulo de errores y de malas decisiones. No se hacía caso a lo que desde el banquillo se pedía a las jugadoras, y el acierto de las cántabras los últimos minutos terminó de rematar un partido que se preveía muy luchado y que resultó ser una pesadilla para un equipo que, de haber logrado la victoria, hubiera firmado la salvación de manera automática.
Felicitar al equipo visitante por la victoria y por su compromiso, ambición y entrega por y para ganar el partido, todo un ejemplo.
Ahora quedan dos partidos muy complicados, visita a Universidad de Salamanca (2º clasificado) y acabar la temporada en casa ante GD Bosco de Avilés, esperemos que las nuestras estén por la labor de darlo todo en esta recta final de liga para no estropear las buenas sensaciones de los meses anteriores.
Filipenses: 58 (18+14+16+10): Tania (10), Samantha (4), Patricia (13), Mónica (16), Sandra (1), Marta (6), Olga (2), Lucía, Laura (6).
Ventanas Arsán: 69 (12+20+14+25): Merino (12), Barrio (11), Cobo (17), Prieto, Fernández M (3), Meneses L (15), Meneses P (6), Herrero (5).
Árbitros: Sres Carrasco y Cea, señalaron 25 faltas a las locales y 21 a las visitantes. Eliminada Mónica (Filipenses).
Categoría Junior
Fase por el título Grupo A1 Masculino: Estilos Decoración CB Palencia 43 – Blancos de Rueda 100
Fase Clasificación Grupo B Masculino:
- Caja Rural de Zamora – Baloncesto Venta de Baños
- CD Maristas 68 – Ciudad de Ponferrada 61
Fase Clasificación Grupo B Femenino: CD Maristas 49 – Baloncesto Femenino León «B» 61
Más historias
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
J-25 Movistar Estudiantes: en busca del liderato
Súper Agropal Palencia vence a Inveready Gipuzkoa Basket (85-87) con dedicatoria a Kamba