Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)

Los morados vencieron a un combativo Alega Cantabria (85-77) en un partido marcado por su bajón en el tercer cuarto…

Read More..

Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025

CB Villamuriel vuelve de Oviedo con derrota

CB Palencia ON LINE desperdicia 14 puntos para caer en Zamora

Eldana planta cara al líder Caja Rural RDL

22 marzo, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Cáceres Patrimonio de la Humanidad: Un equipo en reconstrucción

IMG_3720Extraño inicio de temporada en las filas de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, ya que no han dejado de sufrir diferentes vicisitudes desde el inicio de la pretemporada.
Transcurridos solo tres días de su pretemporada, se conocía la rescisión del contrato de Anton Grady. EL jugador americano, que había llegado a Cáceres para tener un rol importante dentro de la estructura de Bohigas, decidió marcharse en un episodio un tanto espinoso, especialmente en un jugador con su pasado (sanción de 1 año por un positivo de cannabis).
El mismo día que se conocía la “espantada” de Grady, se conocía la lesión (aunque no la gravedad) del base polaco Andy Mazurczak. La fractura del quinto metatarsiano de su pie derecho, le ha impedido debutar en la liga aunque ya dispone del alta médica. Para sustituir al base polaco, el conjunto cacereño ficho temporalmente al salmantino Arturo Cruz que la semana pasada (ante Araberri) jugo su último partido a las órdenes de Ñete Bohigas.
No habían acabado aquí las novedades en Cáceres, puesto que, a primeros de noviembre, el jugador Marlon Johnson (procedente de CB Prat) abandonó las filas verdinegras por problemas administrativos. En sustitución del ex Prat, llegó Cole Huff (#13).
No fue ha sido la única cara nueva de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, ya que casi dos semanas después llegaba el escolta T.J. Sapp. Quizá motivado por esta llegada, el jugador ruso Dmitry Utolin abandonó Extremadura (tras un papel discreto y en el que ha perdido protagonismo según avanzaban los partidos) para recalar en el equipo CB Zamora Aquimisa Laboratorios Queso Zamora en LEB Plata.
Con estas novedades, en especial la marcha de Anton Grady y Marlon Johnson y los fichajes de Cole Huff y T.J. Sapp han supuesto un cambio en el perfil del equipo, puesto que inicialmente era un equipo que destacaba por un grupo muy enérgico, con mucha presencia física y con las nuevas incorporaciones han perdido cierto musculo a cambio de un mayor talento y un juego más vertical.
En estos momentos con un balance de 4 victorias y 8 derrotas, se encuentra en la decimoquinta posición, aunque la mejor en juego y prestaciones es evidente. Como local han vencido en 3 de los últimos 4 partidos, perdiendo (compitiendo hasta el final) con Real Betis Energía Plus, lo que indica la dificultad de ganar en el Multiusos cacereño.

IMG_3728

Jugadores destacados de Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Guillermo Corrales (Dorsal #12 / Base / España): Jugador muy intenso en defensa, presionando fuerte al jugador con balón y con habilidad para el robo. Ofensivamente es un jugador que imprime un alto ritmo y hábil para ver al compañero mejor situado (promedia 4,4 asistencias). En el tiro de larga distancia está teniendo su principal hándicap en la presente temporada (24%)

T.J. Sapp (Dorsal #15 / Escolta / Jamaica): El escolta jamaicano fue la última incorporación y llego para suplir algunas carencias ofensivas de los verdinegros. Es un jugador con capacidad anotadora: buen tirador, hábil en el juego de pick and roll y peligroso en el 1×1, donde se genera ventajas, no solo para él, sino también para asistir a sus compañeros.
En el puesto de escolta también destaca la presencia de Dani Martínez (#26) que ya recuperado de su grave lesión de la temporada pasada, debe ser un jugador referente para los cacereños. Se trata de un jugador con muchos recursos, capaz de anotar desde diferentes situaciones (larga distancia, penetraciones…) y hábil con el balón.

Video de Cáceres Patrimonio de la Humanidad de TJ Sapp

 

Nikola Rakocevic (Dorsal #22 /Alero / Montenegro): Es su principal referencia ofensiva y su máximo anotador. Un gran tirador desde 6,75 (43%) y está promediando casi 15 puntos por partido. Muy peligroso generándose un tiro después de bloqueo directo y también en tiros liberados tras bloqueos indirectos.
En el alero, tenemos al capitán verdiblanco; Luis Parejo (#33), que es un jugador todoterreno ofensivamente y muy intenso en defensa.

Cole Huff (Dorsal #13 / A-Pívot / USA): Llegó a pricipio de noviembre, tras la marcha de Marlon Johnson. Es un perfil muy diferente al ex jugador de CB Prat puesto que Huff, es un cuatro con amplio rango de tiro, lo que le permite abrir mucho el campo y generar espacios para los interiores. Se trata de un jugador hábil para su estatura, con capacidad de echar el balón al suelo y peligroso en el juego de pick and pop. Gracias a su versatilidad podría jugar de “tres” e ir a poste bajo contra defensores menos físicos.

Video de highlights de Cole Huff


Comparte posición con Angelo Chol (#17), un jugador muy intenso, que intenta aportar en todo momentos y al que le gusta jugar por encima del aro.

Víctor Serrano (Dorsal #4 / Pívot / España): Se trata de un jugador muy grande (213 cm), que conoce bien la liga y que vuelve a Cáceres, (donde jugó en la temporada 2015-16) procedente de Sammic ISB. Aunque la pasada temporada hizo buenos números (a pesar de haber tenido problemas físicos), los está superando este año con un rol de jugador titular en el esquema de Ñete Bohigas. Es un jugador que dará mucha presencia al equipo en la pintura, donde por su envergadura intimida y rebotea, aparte de ser muy peligros en poste bajo. La llegada de Cole Huff, le ha beneficiado generando espacios cerca del aro.

Video de Cáceres Patrimonio de la Humanidad de Victor Serrano

El “cinco” suplente es Johan Kody (#18) que tras varios años en LEB Plata da el salto a Oro. Es un jugador peligroso cerca del aro, reboteador e intimidador, pero que sufre antes “cincos” más poderosos físicamente.

Puntos fuertes de Cáceres Patrimonio de la Humanidad

La defensa: Cáceres plantea una buena defensa de equipo, empezando por su base Guillermo Corrales que es el que imprime el carácter al entramado defensivo del equipo. No son la mejor defensa por números, pero sus victorias están basadas en una buena defensa para intentar conseguir canastas fáciles en el contraataque.

Tiro exterior: Sin duda una de las mejores armas del Cáceres de Ñete Bohigas siempre han sido sus tiradores. Jugadores como Rakocevic, Parejo y ahora Sapp o Huff mantienen la tradición de equipo muy peligroso cuando cogen la racha en el tiro exterior.

Hacerse fuertes en casa: Con tres partidos ganados en el Multiusos de Cáceres, los equipos visitantes nunca están cómodos y es complicado romper los partidos allí. Por poner un ejemplo Betis ganó tan solo de 5 puntos (72-77) siendo un partido realmente igualado. Los cecereños siempre están en el partido en su cancha.

IMG_3766

Claves del partido ante Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Defensa Vs Ataque: El mejor ataque de la liga (Chocolates Trapa Palencia con 86,3 ppp) se enfrenta al peor ataque (Cáceres Patrimonio de la Humanidad 68,3 ppp). Con estos números tan sólo se puede esperar que el conjunto cacereños confíe en bajar los guarismos ofensivos a los palentinos a través de su defensa y bajar el ritmo del partido. A muchos puntos, las opciones de Chocolates Trapa de llevarse el partido se multiplican.

Porcentaje de tiro: El equipo de Ñete Bohigas buscará aumentar sus prestaciones en el tiro de tres puntos mientras Chocolates Trapa Palencia confiará en su habitual efectividad en lanzamientos de dos. Jugando contra los palentinos las posesiones se multiplican y habrá muchos más tiros.

El rebote: El dominio del rebote para salir al contraataque será otro de los factores determinantes del partido en el juego de ambos conjuntos.

Estado de ánimo: Chocolates Trapa Palencia viene de hacer un buen partido ante uno de los aspirantes al ascenso como es Retabet Bilbao Basket, mientras que los cacereños se deshicieron en casa de un peligroso equipo como Araberri. Anímicamente los dos equipos estarán a tope, aunque el estado de los lesionados puede determinar las rotaciones del partido. La marcha de Arturo Cruz de Cáceres hará que quizás podamos ver el debut del deseado base Andy Mazurczak o soluciones diferentes como ver a TJ Sapp dirigiendo el equipo.

El partido de esta noche en el Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres, estará dirigido por German Francisco Morales, Cristóbal Sánchez Cutillas y Jaime Gómez Luque.