
El lunes, publicamos la primera parte de la entrevista con Arturo Álvarez (Destino Palencia) hablando de todo lo que ha rodeado a la actual temporada, hasta el inicio de esta Fase de Ascenso y hoy os ofrecemos la segunda parte. En esta ocasión, el técnico asturiano nos analiza uno por uno, a la plantilla de Destino Palencia, incluidas las salidas y fichajes.
Análisis de la plantilla de Destino Palencia 2020/21
Dani Rodríguez (Dorsal #24 / Base / España)
Arturo Álvarez- “Es el capitán, un jugador con experiencia que nos ha dado varios partidos este año. Ha tardado mucho en coger la forma esta temporada, pero una vez que se ha adaptado y ha tenido su físico al 90% ha sido clave para esa racha de victorias de 4 partidos consecutivos. Es verdad que en algún partido le ha costado contra físicos muy superiores, pero está cumpliendo y yo estoy muy contento con él, tanto dentro, como fuera de la cancha”.
Aitor Zubizarreta (Dorsal #9 / Base / España)
Arturo Álvarez- “Es un jugador en continua progresión, pero como una continua autoexigencia que a veces se le mata. No debe pensar tanto las cosas porque goza con la confianza del entrenador. Está dirigiendo un poquito mejor y a ritmo defensivo es de lo mejor de la liga pero creo que debe explotar más su tiro exterior y es algo en lo que estamos muy encima, trabajamos mucho con él en ese aspecto. En la toma de decisiones a veces no eres capaz de decidirse rápido y prefiere optar por otras cosas. Pensamos que es un jugador que debe mejorar más y que debe ser más peligroso a la hora de anotar puntos para ser un foco más de atención de la defensa rival. Es un “encanto” tener un chico como él en el día a día, una maravilla, uno de los mejores jugadores en cuanto actitud y profesionalidad de los de los que he entrenado”.
BcP-Es cierto que está realizando una buena labor defensiva y lanzando con buenos porcentajes, pero la sensación es que se esperaba un paso adelante en su juego tal y como hizo en Cáceres. ¿Crees que realmente todo es una cuestión de confianza?
Arturo Álvarez- “Cuándo ve a Dani, como cuando tenía a Ricardo Úriz a su lado, muestra un gran respeto por ellos tanto entrenando cómo jugando, pero tiene que ser más ambicioso en cuanto a que puede hacer más cosas con su físico y su calidad en el tiro exterior. Es algo que no está explotando y es lo que estamos trabajando este año, que su mentalidad se abra más a poder anotar, sobre todo desde el perímetro”.
Nico Richotti (Dorsal #5 / Escolta / Italia)
Arturo Álvarez- “Nico es “La calidad”. Es un jugador venido de ACB que hace unas acciones bellísimas partido tras partido y que se está convirtiendo en el jugador perseguido por todos los equipos con unas defensas muy ferras, muy duras y que a veces lo está pagando. Es un jugador que mantiene su línea de anotación, él y Borovnjak son los que mantienen una línea 13-14 puntos durante toda la temporada. Está portando lo que prometió y lo que venía a hacer, siendo un líder en la cancha y creo que es un lujo tenerlo con nosotros”.
BcP- ¿Podemos valorar que su fichaje ha sido un acierto, tal y como se pensaba a inicio de temporada y que está ejerciendo e rol de líder con una clara ascendencia ante sus compañeros?
Arturo Álvarez- “Fue muy difícil su fichaje, pasamos por un cambio de representante y por un mes de negociaciones, donde no pesaba tanto el valor económico, cómo que quería seguir en ACB y al final le podemos convencer de que esta podía ser la plataforma de vuelta a la Liga Endesa. Así lo entendió y lo está haciendo, aparte de todo lo que lidera al grupo, también es muy importante para los jóvenes en el día a día, les aconseja o les corrige y eso les hace crecer en el día a día”.
Lucho Massarelli (Dorsal #7 /Escolta / España)
Arturo Álvarez– “Le podemos definir como “Microondas” Massarelli. Pasó una época de 3-4 partidos con falta de confianza por fallar algunas canastas, pero es un jugador que te puede reventar un partido en cualquier momento gracias a su gran cambio de ritmo o sus uno contra uno. Creo que ha tardado en conocer lo que es la liga española, que no es una liga como la NBA o la Liga Argentina donde coges el balón y venga para adelante a anotar puntos… cómo hacía en Ferro. Últimamente ha conseguido lograr sus puntos dentro de un engranaje táctico. Creo que su condición de pasaporte español, su capacidad de anotación y su mejora continua, le hacen candidato a tener una buena carrera en España durante años”
BcP- ¿Podemos decir que, por sus características, jugaría mejor con grada llena?
Arturo Álvarez- “Seguro que jugaría mejor con la grada llena, ya ha demostrado que es un jugador que no siente la presión, por momentos ves que su cabeza está volando pensando en el aro rival. Ya nos ha ganado partidos, como por ejemplo en Oviedo, con dos triples geniales faltando poco tiempo. Creo que ha sido una sorpresa porque poca gente en la Liga le conocía, yo ahora mismo ya sé que varios han preguntado por él”.
Preston Purifoy (Dorsal #22 / Alero /USA)
Arturo Álvarez- “Es “El jugador total”. La primera vez que le vi en Oporto ya me pareció un jugador muy sólido, pero luego cuando tuve la suerte de hablar con Moncho López (entrenador de Oporto) me lo pudo definir cómo lo que es, el jugador que todo entrenador quiere tener. Es un jugador que tiene puntos, rebote, poste bajo, tiro de 3, una grandísima defensa y como dicen los americanos un IQ (conocimiento del juego) increíble. Es un jugador súper profesional y hemos notado mucho su ausencia en los partidos en que no ha estado.
Para lograr ficharlo, tuvimos la suerte de que se fuese de Oporto cuándo comenzó la pandemia, por miedo a que Trump cerrase las fronteras. Es algo que el Oporto no le perdonó, y eso hace que pueda estar aquí ya que era un jugador que Moncho no quería perder. Repito lo que dije de inicio de la respuesta un jugador total y un lujo poder entrenarle”.
BcP- Si fuese ofensivamente más egoísta ¿Es un jugador al que veríamos en ACB?
Arturo Álvarez- “Y sin necesidad de ese egoísmo ofensivo. En ACB ahora mismo equipos de media tabla hacia abajo que no pueden llegar a americanos top y Preston sería una gran opción. Ahora mismo si se aprueba la Ley de tres americanos, es un jugador podría encajar por su calidad y su saber hacer en cualquier plantilla media baja”.
Lorenzo Cugini (Dorsal #8 / Alero / Italia)
Arturo Álvarez- “Te puedo decir que tanto Alberto, que sigue todos partidos y hace el scouting para vosotros, y yo elaboramos una lista de jugadores cada vez vemos partidos de otras ligas o de nuestra propia liga y fue un jugador que nos sorprendía, porque jugando 5 o 6 minutos podía tener la misma efectividad que jugando 20. El puede salir frío del banquillo y meter la última canasta antes del descanso, como hizo ante Leyma Coruña siendo jugador de Melilla. Siempre tuvimos la sensación de que podía ser un jugador más importante en LEB Oro, de lo que fue en su etapa en Melilla. En el momento que pudimos intentar traerlo el club nos dio el OK y día a día nos sorprende porque es jugador que está manejando unos porcentajes por encima del 60-70% cada día de entrenamiento. Es un jugador trabajador, que si pudiese entrenaría tres veces al día mejor que qué dos y que será una gran ayuda porque carecíamos de un especialista tirador”.
Bakary Camara (Actualmente en Carbajosa de LEB Plata)
Arturo Álvarez- “Bakary fue una apuesta, era un jugador qué en NCAA-2 no solo destacaba por sus puntos, sino también por su defensa y su actividad. Aquí lo intentó de todas las maneras, su actitud fue estupenda, pero pagó su ineficacia en el tiro exterior y el bagaje táctico tan pobre de esa etapa universitaria. Es un jugador muy trabajador y profesional, y tras hablarlo con el llegamos al consenso de qué de LEB Plata era su puente para volver a jugar en Oro. En los partidos disputados con Aquimisa Carbajosa está demostrando que esa es su liga ahora mismo y en dos o tres años podrá regresar a LEB Oro”.
Javi Soler (Dorsal #16 / Alero / España)
Arturo Álvarez- “Es un jugador que sabe a lo que vino. Esta dos Ligas por encima de su nivel para hacerse un nombre y lo está consiguiendo. Es un jugador básico en el día a día por su polivalencia, ya que puedes ocupar varias posiciones: “cuatro”, tres”, ”dos” o incluso jugar en el “uno” como hizo en el “entrenamiento” frente Valladolid del viernes, donde defendió a sus bases. Nos da mucha polivalencia entrenando y eso para un entrenador es muy importante, especialmente cuando sufrimos lesiones. Es un juego al que debe crecer mucho, que viene ser de internacional en categorías inferiores pero que aún no tiene un nombre para ser relevante en LEB Oro. Creo que va a ser un año muy bueno para el a nivel personal y de aprendizaje continuo”
Sean Smith (Dorsal #15 / A-Pívot / España)
Arturo Álvarez- “Podemos decir que la revelación consolida, de tener un rol un poco residual en Leyma Coruña a titular en Palencia. Un jugador que ha entendido que el baloncesto no es solo hacer mates y tapones, sino que está intentando mejorar muchísimo en defensa, es un muy buen defensor de los “cuatros” rivales, incluso en los cambios de los exteriores. Actualmente está muy sólido, mejorando día a día en el en el tiro exterior (un dato claro es que el año pasado no anotó ningún triple y este ya lleva ocho). Un jugador de gran futuro a tener en cuenta para futuros años y le auguro un futuro en ACB por ser cupo y sus condiciones”.
Bryce Douvier (Dorsal #11 /A-Pívot / Austria)
Arturo Álvarez- “Es un jugador que me encantó cuando estaba en Oviedo pude seguir mucho. Un jugador muy duro, con un buen uno contra uno y buen tiro exterior. Lastimosamente este año tanto con la selección de Austria, como con nosotros está muy errático en el tiro exterior. Nos está ayudando a dar solidez en el cuadro con bastante rebote complementando a Sean Smith, pero espero mucho más de él”.
BcP- Se le achaca que no tiene un rol muy definido dentro del equipo…
Arturo Álvarez- “Ahora mismo eres está siendo suplente de Sean Smith pero él está acostumbrado a tener un rol más importante y yo le pido que se lo gane, aunque lo tiene complicado porque Sean está haciendo grandes partidos. Puedes ganarselo desde el trabajo defensivo, desde el rebote y ahora también vamos a ver un Bryce que es capaz de ir de campo a campo con la pelota y sumar más puntos gracias a los nuevos ajustes del juego que vamos a poner en práctica”.
Jabari Narcis (Dorsal #13 /A-Pívot/ Trinidad y Tobago)
Arturo Álvarez– “Lo tiene todo, el cuerpo, la estatura, la mano… Sí no lo ves jugar y me dicen que un jugador de sus características; 2´07 m. y capaz de anotar 5/7 en triples en un partido, es jugador de Euroliga, me lo creo. Pero Narcis aún no ha aterrizado, se le está haciendo muy difícil su primer año cómo rookie. Estaba acostumbrado a un rol muy cuadriculado en su universidad y no está consiguiendo dar los mínimos defensivos, ni el mínimo de regularidad. Puede tener un buen futuro, pero este año me quedo con que no he sido capaz de sacarle el máximo, esperemos que en estos 10 partidos que quedan veamos mejor versión ya que es imposible que no veamos un poquito de mejoría porque que trabaja día a día con mucha fortaleza”.
Edu Gatell (Jugador de Covirán Granada)
Arturo Álvarez- “Edu es un muy buen profesional, fue el último pívot en incorporarse en la pretemporada, además de que nos ayudaba a cubrir las 6 plazas nacionales qué necesitábamos. Supongo que no llegó al 100% pero es muy luchador y aunque sabía que era muy difícil quitarle minutos a Sasa que es una de las estrellas de la liga, pensaba que con su trabajo podía hacerlo. Ha trabajado muy duro, aunque alguna semana estuvo parado por problemas físicos y en mi opinión no acabo de dar el salto de calidad para ser un sustituto de 20 minutos de Borovnjak. Hablé dos veces con él cuando estuvo con la opción de poder salir y finalmente respeté su decisión de querer jugar más. Salió a un equipo donde de momento con la ausencia de Fall lo está consiguiendo jugar minutos y yo le deseo que ojalá puedo jugar más en Granada. Él tenía unas expectativas diferentes a las que yo podía darle en ese momento, pero a nivel personal nada que decir ha sido un gran profesional mientras ha estado aquí”.
BcP- Se habló de falta de “feeling”…
Arturo Álvarez- “En absoluto, falta de “feeling” hubiera sido que siempre fuese Narcís titular y no le dejase jugar. Él siempre fue nuestro primer cambio interior y relevo natural de Sasa, pero ha tenido la mala suerte de coincidir con un jugador que es TOP como Borovnjak. Yo creo que cuando se ponga en forma y consigo evitar los problemas físicos volverá a ser el Edu Gatell de Castellón que es el que todos echamos un poco de menos. Es cierto que es un guerrero, un gladiador y nos ayudaba muchísimo entrenando y jugando”.
Sasa Borovnjak (Dorsal #41 / Pívot / Serbia-Portugal)
Arturo Álvarez- “Es la clase, un maestro del juego de pies en el poste bajo, todo eso incrementado con una mejora en el lanzamiento, gracias trabajos individuales que hicimos este año, le permiten a abrirse a tres puntos. Es la elegancia en el juego de ataque, jugador muy sobrio y muy correcto en todos los aspectos del juego. Ha tenido que jugar muchos minutos, incluso multiplicarse por ser la primera ocasión en que es convocado con Portugal. Ha sido el máximo anotador de nuestro grupo en la primera fase, también uno los mejores reboteadores, un jugador que ya estuvo en ACB, también en competición europea y que ojalá esté muchos años aquí pero que demostrando su clase será difícil retener”.
BcP- ¿Puede pasarle factura esa acumulación de minutos?
Arturo Álvarez- “Ahora ya no porque entre el COVID y las ventanas hemos tenido un descanso. Además es un jugador que va siempre muy preparado. Siempre con el físio, con el preparador físico y está siempre al 100% óptimo. No es un jugador que sufra lesiones por que su condición física está muy trabajada y le veo a un buen nivel para empezar la segunda fase y más ahora acompañada dentro con un segundo inquilino cómo Xavi Rey”.
Xavi Rey (Dorsal #14 / Pívot / España)
Arturo Álvarez- “Es un jugador al que conozco mucho porque ya coincidí con él en mi etapa cadete entrenando Campeonato de España con Oviedo. Era una eterna promesa después de Pau Gasol por su capacidad de subir la pelota y acabar en mate. Jugador con mucho conocimiento del juego y con experiencia internacional con España, de su currículum no hay nada que decir. Coincidimos en Benfica, aunque tuvo la mala suerte de llegar con un problema importante en un gemelo y se perdió la primera parte de la temporada, pero los partidos que jugó fue máximo encestador y máximo reboteador del equipo. Eso le llevó a ser llamado por Messina para hacer la pretemporada con Armani Milán, en principio dos meses, pero convenció y se ganó un contrato para toda la temporada, aunque la llegada de Luis Scola provocó un cambio de planes. En Palma volvió a caer con una lesión diferente y ahora está con nosotros para volver a sentirse jugador. Empezó entrenando individualmente, pero esperamos que el viernes 19 de muestras de quién es Xavi Rey, poco a poco dando ese complemento qué Sasa Borovnjak necesita”
BcP- ¿Es un fichaje arriesgado?
Arturo Álvarez- “No hay riesgos porque sabemos lo que fichamos, él sabe también lo que necesitamos y se ha adaptado a nuestras necesidades económicas también y quiere volver a sentirse jugador con un entrenador que conozca sus limitaciones y sus virtudes y creo que lo vamos a conseguir”.
Cantera
Arturo Álvarez– “Le doy mucho valor parque los minutos se los ganan ellos. Yo vengo aquí y lo que hago es interesarme por la cantera preguntando a los coordinadores y viendo entrenamientos. Ahora veo los partidos por internet, con lo cual felicito a la cantera Maristas porque me permite verme los partidos de todas maneras categorías.
Creo que Mario Castro debería ser un futuro base de Palencia en unos años y Adrián Foufre está ya más formado y debe estilizar un poco más y convertirse es un tirador con un hueco especifico en la plantilla. Se podría palentinizar la plantilla con dos jugadores exteriores: base y alero y les estamos formando en ese camino. Están trabajando duramente jugando con mascarilla, muy involucrados y me gusta muchísimo su actitud. Ojalá pueda haber más jugadores pronto en el equipo, aunque estos 2 jugadores son los que ahora mismo están más preparados para en unos años ser jugador 11-12 y a partir de ahí ver hasta dónde pueden llegar “
BcP- Para cerrar este análisis de la plantilla morada, le pedimos a Arturo que forme un quinteto inicial con jugadores de LEB Oro 2020-21 a excepción de los de Destino Palencia.
Arturo Álvarez- “Espero que no se enfade ninguno de los que dejo fuera. Podría decir muchos jugadores como Harrell, Kullamae, Jacobo Díaz, Pep Busquets etc etc…. hay jugadores con muchísima calidad”.
Base: Lluis Costa (Covirán Granada)
Escolta: Adam Sollazo (Leche Río Breogán):
Alero: Osvaldas Matuliones (Leyma Básquet Coruña)
Ala-Pívot: Eddy Norelia (Liberbank Oviedo)
Pívot: Kevin Larsen (Leche Río Breogán)
“Como base Lluis Costa que está haciendo una excelente temporada. En el puesto de escolta, Adam Sollazo que es un seguro de vida en el “dos” o “tres” y que tras llevar a Gipuzkoa Basket a la ACB va camino de hacer lo mismo con Leche Río Breogán. Como alero me decanto por Osvaldas Matulionis, aunque realmente podría haber escogido a cualquiera de los que tiene Leyma Basquet Coruña. En el “cuatro” Marc Eddy Norelia al que ya conocía de Portugal, pero está habiendo una gran campaña en su primer año en España. Y como pívot, Kevin Larsen, un jugador con calidad a raudales y al que segui en detalle en la clasificación para el Eurobasket donde hizo temblar a la mismísima Lituania”.
Con esta segunda parte, ponemos fin a la extensa charla/entrevista que tuvimos la fortuna de mantener con Arturo Álvarez tocado todos los temas que envuelven a Destino Palencia. Esperamos que la entrevista haya sido del agrado d nuestros lectores en la misma medida que nosotros hemos disfrutado de la conversación con Arturo, a quien agradecemos su predisposición y el tiempo que nos ha dedicado, al igual que al departamento de comunicación del club palentino.
Más historias
J-29 Súper Agropal Palencia se deja la 5ª plaza en Santiago (77-76)
J-29 En juego el factor cancha frente al poderoso Monbus Obradoiro
Gran estreno de Leslie Nkereuwem en el Trofeo Urko Otegui