No hay nada como ubicarse en lugar diferentes de un pabellón para ver cosas distintas en un mismo partido. Hoy hablando con mi compañero Baloncestoconp pudimos debatir sobre las incidencias del viernes y esto animó un poco el debate sobre un partido para olvidar.
Autocid Burgos, ayer fue infinitamente superior a Palencia Baloncesto, por calidad, por intensidad (lo que normalmente llamamos “ganas”) y sin contar la actuación arbitral. Unos colegiados que no influyeron en el resultado global, pero lo de Susana Gómez, merece atención especial.
Dicho esto estaba claro que los burgaleses tenían todo a su favor, si además sumamos la mala actuación visitante y el ambiente del Municipal El Plantío. Un pabellón donde todo el mundo apoya al equipo y el ruido es ensordecedor. En Palencia estamos acostumbrados a que un sector del público solamente abandone su apariencia de maniquíes, para criticar algún fallo de los jugadores locales. Repito para evitar los malentendidos (que los veo venir) un sector del público.
Sobre el juego de los palentinos, lo mismo que dice la crónica del partido, solo podemos salvar el primer cuarto del equipo y el juego de Garrido. Falto dureza en la defensa interior, visto además que los árbitros eran permisivos. En ataque se evitó en líneas generales el juego con los pívots, abusando de lanzamientos exteriores no muy claros.
Sorprendió que tanto Frost como Bravo, no jugasen mas minutos ¿quizás pensando en el partido del miércoles?. Sea como sea, la realidad es que se nota en exceso cualquier cambio en el quinteto titular.
Tras la introducción, analizamos la labor del los jugadores de Palencia Baloncesto.
Quique Garrido: Estelar, en la línea de toda la temporada. Sabe dirigir, defender y anotar cuando el equipo lo necesita. Fue el autor de jugadas destacadas, además de una “increíble” antideportiva señalada por la colegiada murciana. Lo que provoco la lógica protesta y técnica a Lezkano.
Samuel Haanpää: En líneas generales, fue el único que colaboró con Garrido a mantener el equipo en algunos momentos.
Carles Bravo: Comenzó bien, pero no fue el jugador de otras ocasiones. Menos activo en ataque. ¿Debido a las críticas de individualismo?.
Adrian Moss: Comenzó con intensidad y fue el mejor cerrando el rebote defensivo. Según avanzaban los minutos, al igual que el resto del equipo, se fue diluyendo.
Sergio Olmos: Salió con ganas de luchar en el juego interior. Además de salir perjudicado por alguna agresión de Lorant y Manu Gómez, también por la advertencia de técnica del colegiado Morales. Mientras Susana Gómez hacia que miraba a otro lado.
Adrian Fuentes: La buena noticia es que lo del domingo se quedo en un susto. Estuvo bien en defensa, pero aun se nota una gran diferencia entre su aportación y la de Garrido. Tanto Fuentes como Navajas deberían darse cuenta que el rival está en la pista y no en el banquillo, ya que cada vez que comenten algún error están más pendientes de la reacción de Lezkano que del juego.
Tim Frost: Su peor partido de la temporada. En ningún momento pudo con los pívots rivales. Parece que Lezkano le acabó dando descanso.
Ale Navajas: Otro que pareció rehuir, la lucha interior. Sus números dan una pista de su partido. Un ala-pívot con 6 lanzamientos de tres puntos y con dos rebotes.
Adris de León: Su aparición en el segundo cuarto fue un autentico despropósito. Totalmente anárquico en su juego. Se dedico a lanzar todo lo que pasaba por sus manos. En el último cuarto jugo unos minutos, con algo más de orden.
Ronald Clark: Como siempre, poco acierto y nula intensidad.
Lo mejor es pasar página, y olvidar lo del viernes. El miércoles hay un partido trascendental, en el que esperamos que los jugadores salgan concienciados y con otra mentalidad.
Más historias
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Krutwig se acerca al liderato del Trofeo de la Peña Basket Morao
Abierto el plazo para renovar los packs de entradas de Súper Agropal Palencia