
A pesar de las dificultades económicas, Girona está completando una muy buena temporada con una plantilla en la que Middelton sigue siendo su hombre más regular. Analizamos al conjunto dirigido por Zan Tabak.
A pesar de las ilusiones puestas en el partido del pasado viernes en Logroño, de nuevo un partido como visitante nos baja a todos (alguno seguro que no) de ese clima de optimismo que se suele dar cada vez que se logra una victoria como local, así que no queda más remedio que bajar a la realidad del día a día y dejarse de ensoñaciones y lograr la victoria ante Girona.
Para ello los de Natxo Lezcano deberán mejorar en un aspecto fundamental, la defensa, donde los palentinos naufragaron el pasado viernes. Además el técnico del conjunto colegial deberá trabajar en el aspecto mental para recuperar a un hombre que Palencia Baloncesto está echando de menos, Jeff Xavier.
Hay que olvidar lo del pasado viernes de nuevo, aprender de nuevo sobre los errores y continuar mirando hacia adelante, paso a paso.
Enfrente Palencia se encontrará a un Girona que ha realizado una temporada muy regular, con victorias importantes ante rivales como Burgos, La Palma (en su cancha) o en la primera vuelta a Menorca, y lo han echo tras una temporada marcada también, como otros muchos equipos, por los problemas económicos que hicieron que se plantearan a principios de este año la huelga, tras tres meses sin percibir la nómina.
Aun tienen deudas pendientes y están a la espera de un posible patrocinador que arregle la situación económica, algo que esperan pronto.
En su último encuentro, cayeron derrotados en la prórroga con Lleida en el derbi catalán, un partido en el que ya no contaron con Coleman, por lo que el juego interior se resiente.
El partido de la primera vuelta
El partido entre Girona y Palencia de la primera vuelta ha sido uno de los marcadores más amplios de la temporada, donde el equipo catalán venció a los palentinos por un 101 a 96, un partido que Palencia dominó hasta mediados del tercer cuarto y en el que Girona estuvo mucho más acertado en los momentos finales del mismo, un regalo a la vista de los aficionados que pudieron presenciarlo en Fontajau con Nacho Ordín como su mejor hombre con 29 puntos (gran acierto en el tiro, pero sin rebotes ni asistencias) e Ian O’Leary como el mejor de Palencia con 15 puntos y 12 rebotes.
Análisis de la plantilla de Girona FC
Análisis individual realizado en la primera vuelta
Otra plantilla a la que nos enfrentamos y que también ha sufrido cambios. Por un lado Carles Canals decidió retirarse del baloncesto profesional a mediados del mes de Noviembre pasado, y pasó a forma parte del staff directivo de San Josep, donde entre otras cosas puso en marcha el Sos Girona, encaminado a encontrar los recursos económicos que salven la situación crítica de los catalanes.
Recientemente también han llegado a un acuerdo con Thomas Coleman, el pivot ha fichado por el Forli, lo que ha provocado que jugadores del filial de EBA tengan su oportunidad en el equipo dirigido por Zan Tabak. Jugadores como el base Pau Vila (que lleva jugando toda la temporada), Eric Jiménez o Michel Acosta, están teniendo su oportunidad.
Y Girona es lo que es, un equipo con un muy buen cinco titular que juega o intenta jugar a muchos puntos, y que depende de la anotación de jugadores como Nacho Ordín, Rolands Freimanis, Darryl Middelton o Sergi Pino. A pesar de lo corto de sus rotaciones, la competición está demostrando que son un gran equipo.
Como siempre, hay que destacar el trabajo de Middelton, sigue siendo un referente en su equipo y en muchos encuentros de la temporada, ha sido el mejor de su equipo. Sigue dando lecciones.
Comparativa
[showcomparacion temporada = 7 idlocal=61 idvisitante=76]
Y de nuevo otro equipo en el que las estadísticas no dicen mucho ya que ambos se encuentran igualados. La única diferencia es el rebote, donde Palencia es claramente superior tanto en el rebote defensivo como ofensivo.
Tampoco hay apenas diferencia en el número de rebotes ofensivos que conceden a sus rivales, apenas 10 rebotes más concede Palencia, con lo que tampoco hay diferencias en este aspecto.
Donde hay diferencia es en el % de tiro de dos que conceden a sus rivales. Palencia concede más canastas y en mayor porcentaje a sus rivales (52%) mientras que Girona concede solo el 48%. En el caso de los tiros de tres concedidos, también hay diferencias, en este caso favorables a Palencia ya que Girona concede muchos tiros de tres y con un porcentaje del 37% por el 33’8% que concede Palencia. Aquí, en el acierto desde la línea exterior, puede estar una de las claves del partido.
Horario
El partido se disputará este viernes a partir de las 21 h. y será dirigido por los colegiados Juan Gabriel Carpallo Miguelez (Colegio castellano leonés) y Gorka García Balzategui (colegio vasco).
Más historias
Kunkel destroza al Tizona y Súper Agropal sigue peleando la 5ª plaza (102-79)
J-20 Súper Agropal Palencia puede certificar la sexta plaza ante el Tizona
J-29 Súper Agropal Palencia se deja la 5ª plaza en Santiago (77-76)