
Palencia Baloncesto será el primer rival del flamante nuevo Campeón de la Adecco Oro y nuevo equipo ACB, el justo campeón de un campeonato que ha dominado de cabo a rabo. Las pocas opciones de Palencia Baloncesto por alcanzar playoffs pasan por vencer a todo un campeón. Un partido marcado por el retorno de Adrian Fuentes al Marta Dominguez.
Palencia Baloncesto tendrá el honor de ser el primer equipo que se enfrente al nuevo club ACB, al campeón de la Adecco Oro y Campeón de la Copa Príncipe, Iberostar Canarias, y aunque esto no es fútbol (eso de hacer el pasillo no se lleva), la afición de Palencia dará seguro el merecido aplauso a un equipo que ha demostrado con creces que ha sido y es el mejor de la liga.
La trayectoria del equipo dirigido por Alejandro Martínez durante los últimos años ha sido ejemplar, un ejemplo de que al igual que Palencia Baloncesto, se pueden hacer las cosas paso a paso y en el caso de los canarios, de aprender de los errores pasados y realizar proyectos sensatos y reales y lograr finalmente alcanzar cotas a lo mejor no pensadas.
Un ejemplo del proyecto a largo plazo que ha realizado Canarias lo representa su entrenador, casi 8 temporadas confiando en la capacidad del técnico canario, partiendo de la LEB Plata y llevándolo en esos casi 8 años a lo más alto, en un claro mensaje hacia todas las direcciones deportivas, hay que trabajar a medio y largo plazo. Palencia, en este sentido, sigue unos pasos similares a los del proyecto canario, aunque siempre más modestos.
Repasando la trayectoria de Canarias en la presente temporada, hay poco que decir con respecto a su absoluta superioridad, con momentos tan brillantes que llegó a ser el equipo con mejor media anotadora de las principales ligas europeas sino lo sigue siendo todavía.
Pocos han sido los equipos que han tenido la «suerte» de logar vencerlos y en su casa menos todavía ya que solamente Navarra y Knet & Eniac, este último con una canasta fuera de tiempo, lo lograron y en total, hasta el momento, y total, 7 derrotas.
Habrá un reencuentro especial, será con el ex de Palencia Baloncesto, Adrian Fuentes, que tras su paso la temporada pasada por Palencia, fichó el pasado verano por el conjunto canario en una apuesta de estos por el jugador malagueño que acabó la temporada lesionado. Sin duda una persona que se merece el cariño de los aficionados palentinos, sus problemas físicos le impidieron rendir a un mejor nivel en Palencia, pero su gran implicación con los aficionados y con el equipo, le granjearon el cariño de todos. La mala suerte se había cebado con él estas dos últimas temporadas con sus graves lesiones, que además le impidieron ayudar a Palencia en la recta final de la pasada temporada cuando precisamente estaba en un buen momento. Si hay alguien sin duda que se merece algo tan importante como el ascenso, tras tanto sufrimiento, es él y seguro que será recibido en Palencia con un gran y merecido aplauso.
El partido de la primera vuelta
Iberostar Canarias venció en el partido de la primera vuelta ante un Palencia Baloncesto que plantó cara desde el inicio pero que finalmente no pudo hacer nada ante la calidad de los canarios y un lamentable arbitraje que provocó que el equipo canario lanzara 33 tiros libres. Palencia fue capaz de llegar al descanso del encuentro por delante, pero el diferente modo de medir en las zonas (incluso perdonaron una clarísima antideportiva a Guillen), provocó poco a poco el desgaste de los colegiales que llegaron a ponerse de todas formas a tres puntos en los minutos finales pero de nuevo los tiros libres resultaron vitales para Canarias. Victoria de Iberostar por 88 a 83, siendo el mejor de los locales Sabat con 23 puntos y dos asistencias mientras que el más completo de Palencia fue Moss, con 18 puntos y 8 rebotes.
Plantilla de Iberostar Canarias
La plantilla de Iberostar Canarias es seguramente una de la que más talento individual tiene de la Adecco Oro, una plantilla que no ha variado nada a lo largo de la temporada y salvo la incorporación del alero Asier Zengotitabengoa, se ha mantenido sin variación durante el periplo liguero.
Un cinco titular realmente con un nivel ACB como el formado por Sabat, Nicolas Richotti, Levi Rost, Richi Guillen y Donaldson, pero también con un banquillo con jugadores como Yañez (vital para vencer en la Copa), Fotios, un currante como Heras o Fuentes,… es decir una plantilla muy completa.
Análisis de Iberostar Canarias de la primera vuelta
Comparativa
[showcomparacion temporada = 7 idlocal=61 idvisitante=67]
Sin duda es uno de los análisis más fáciles de realizar porque cuando te enfrentas al mejor, normalmente esto es así, y las estadísticas, tozudas a veces, también lo demuestran. Más valorado, máximo anotador, el que mejor porcentaje en tiro de campo de la liga, segundo en rebotes ofensivos,…. y es que salvo el rebote ofensivo (algo que ellos no necesitan por su acierto), poco más que añadir.
En «las otras estadísticas», Canarias también es un equipo destacado, es el que menos canastas de dos recibe en porcentaje y está a un nivel similar a Palencia en cuanto al porcentaje de triples encajados. También Canarias es uno de los equipos que menos rebotes ofensivos concede a sus rivales y a un nivel similar que Palencia, también es uno de los que menos canasta reciben tras asistencia.
El partido se disputará este viernes a partir de las 21 h. en el Marta Dominguez dirigidos por los colegiados Miguel Angel Garmendia Zorita y Javier Jerez Vazquez, ambos del colegio madrileño que esperemos que estén más acertados que los últimos colegiados que han dirigido a Palencia en este tramo final de la temporada. Curiosamente Garmendia dirigió a Palencia la pasada temporada también frente a Canarias en la segunda vuelta, un partido que acabó con victoria palentina.
Más historias
J-29 Súper Agropal Palencia se deja la 5ª plaza en Santiago (77-76)
J-29 En juego el factor cancha frente al poderoso Monbus Obradoiro
Gran estreno de Leslie Nkereuwem en el Trofeo Urko Otegui