J-31 Súper Agropal Palencia se estrella en Ourense (94-84) y dice adiós al quinto puesto

El Súper Agropal cae con estrépito (94-84) ante un COB plagado de bajas pero con más intensidad, acierto y ambición.…

Read More..

Un Kunkel imperial se lleva la jornada del Trofeo Urko Otegui

J-31 Súper Agropal Palencia busca asaltar a un Aircargobooking Ourense con muchas dudas

Gran torneo de CB Villamuriel en Vilagarcía de Arousa

Kunkel destroza al Tizona y Súper Agropal sigue peleando la 5ª plaza (102-79)

25 abril, 2025

Baloncesto con P, de Palencia claro

todo por Palencia Baloncesto

Alberto Blanco: ”Cáceres practica un juego sobrio y equilibrado”

CabeceraScoutingPartido importante para Chocolates Trapa Palencia, que deseara revertir las sensaciones dejadas por el equipo tras la derrota en Valladolid. Un partido para el que será baja el jugador letón Kaspars Vecvagars, por la lesión sufrida en su hombro, durante el partido del domingo.

La parte positiva, es que el partido de hoy se celebra solo 4 días después de perder en el Pisuerga, lo que supone una semana corta de trabajo y con opción de resarcirse rápidamente del mal sabor de boca.

El rival, será un sorprendente Cáceres Patrimonio de la Humanidad, situado en la 5ª posición de la clasificación, con un balance de 7 victorias y 3 derrotas y que ha encadenado 4 victorias consecutivas (Força Lleida, Afanion Almansa, TAU Castelló y Liberbank Oviedo). El equipo que esta temporada dirige Roberto Blanco (tras haberlo salvado la temporada pasada del descenso, sustituyendo a Ñete Bohigas) se muestra como un duro rival fuera de su pista, ya que ha ganado cuatro de sus cinco partidos como visitante.

En el conjunto cacereño, vuelve Aitor Zubizarreta (para leer su entrevista pincha aquí)al Pabellón Municipal de Palencia, una pista que conoce sobradamente ya que formaba parte de la plantilla de Chocolates Trapa Palencia 2018/19. Seguro que tanto para él, como para gran parte de la afición será un partido especial, puesto que es un jugador al que se le guarda mucho cariño en Palencia.

Como dato curioso, podemos decir que Cáceres Patrimonio de la Humanidad no conoce la derrota en el nuevo pabellón palentino, ya que sus dos últimas visitas, se saldaron con importantes victorias en la lucha por evitar el descenso.

MG_1709

 

El “scouting” de Cáceres Patrimonio de la Humanidad por Alberto Blanco

Características de Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Cáceres Patrimonio de la Humanidad es un equipo que llega en una buena dinámica. Practica un baloncesto ordenado, basado en la suma de buenos tiradores exteriores y la dirección de equipo de Ricardo Uriz. Sus jugadores interiores hacen un trabajo secundario que tiene por norma sacar provecho de las ventajas obtenidas por los exteriores. Están jugando mejor fuera de casa que incluso en su propio pabellón, con cuatro victorias en cinco encuentros y ganando los partidos con mucha solvencia.

 

Puntos fuertes de Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Destaca de Cáceres Patrimonio de la Humanidad la sobriedad de su juego, siendo capaz de mantener equilibrio entre ataque y defensa.

Uno de sus puntos fuertes que resulta clave en su juego, es su gran capacidad anotadora desde la línea exterior.

Por último, es llamativo el número de veces en que han logrado obtener parciales fáciles en los inicios de los partidos, por eso será importante que estemos atentos a esa fase del partido para evitar que tomen confianza en su juego.

IMG-20191203-WA0031

Jugadores destacados de Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Ricardo Uriz (Dorsal #6 / Base / España): Es de largo el jugador que maneja el “tempo” del partido y logra imponer el juego que quiere su entrenador (Roberto Blanco) quiere. Peligroso en el juego de pick and roll con anotación fácil de 3 puntos o “pull ups”. Sus 39 años no le pesan en esta competición.

Su compañero de posición es Aitor Zubizarreta (#9), un base zurdo, que jugó la pasada temporada en Palencia y con características muy diferentes a Uriz. Es el mejor defensor del equipo, y este año, su gran laguna, el tiro de larga distancia, está tapándolo muy bien con un 45% en triples, aunque asumiendo pocos tiros.

Nikola Rakocevic (Dorsal #22 7 Escolta / Montenegro): Es un anotador compulsivo, juega bien el pick and roll para sus propios tiros, acabando con lanzamientos de larga distancia. Es un jugador que aporta experiencia al equipo, ya que lleva muchos años en la LEB Oro.

El otro escolta del equipo, Ferrán Ventura (#14), tiene dos virtudes que destacan especialmente: su tiro de 3 puntos incluso desde distancias muy largas y otra la habilidad para robar y recuperar balones.

Milan Nikolic (Dorsal #3 / Alero / Serbia): Jugador que tuvo experiencia en LEB en las filas de CB Prat y con una perfecta planta para ser un alero alto, donde su inconsistencia en el tiro exterior, provoca que prefiera poner el balón en el suelo antes que lanzar tiros abiertos.

Por contra, el otro jugador en esta posición, Luis Parejo (#33), es claramente el mejor tirador tras bloqueos indirectos del equipo y dota de mucho peligro al juego exterior de Cáceres.

Jordi Kuiper (Dorsal #32 /A-Pívot / Países Bajos): Es un joven ala pívot holandés, zurdo, capaz de anotar de espaldas al aro, así como poner el balón desde el frontal y atacar el aro o lograr tiros abiertos de 3 puntos.

El otro “cuatro” del equipo cacereño, es Berg Pedersen (#13), con características muy diferentes a Kuiper. Tiene como principales virtudes el juego cercano al aro y la energía que aporta al equipo.

Arkeen Joseph (Dorsal #20 / Pívot / USA): Es la referencia interior del Cáceres, siendo capaz de finalizar tanto a mano izquierda, como derecha. Se desenvuelve mejor en el juego de bloqueo directo, que en situaciones de espaldas al aro.

Su rotación es Jorge Bilbao (#45), joven jugador que basa su juego en la agresividad en ambos lados de la cancha, peleando cada rebote al máximo.

thumbnail_IMG-20191203-WA0032

Claves del partido ante Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Debemos salir concentrados al máximo, para poner nuestro esfuerzo en controlar el juego de Cáceres, especialmente en el inicio de partido para evitar que tomen confianza en su juego.

Tenemos que llevar el partido a nuestro estilo de juego, y para ellos debemos ser agresivos en todas las facetas del juego.

Por último, será importante tener el control del rebote, lo que nos permitirá marcar el ritmo del partido y que podamos correr.

 

El partido que se disputará hoy jueves a las 21:00 horas, y será retransmitido por La Liga Sports TV, tendrá como árbitros a Antonio Sacristán Barazón, Rodrigo Garvin Domingo y María Ángeles García Crespo.