

La segunda jornada de la Adecco Oro ha dejado algunos resultados interesantes entre los que han destacado las victorias de Ourense en Melilla y la de Breogán en Oviedo, dos victorias a domicilio en dos canchas complicadas y ante dos rivales exigentes como Melilla que había iniciado el campeonato a un gran nivel.
Pero la jornada deja claro que las victorias de Ourense y Breogán en la primera jornada no fueron fruto de la casualidad sino que nos encontramos con dos equipos serios que van a estar arriba si continúan con el nivel de concentración con el que han iniciado la liga.
Quesos Cerrato Palencia se estrenó en la competición con una victoria sin contemplaciones ante un verde Clínicas Rincón mientras que los otros dos equipos castellanos, Burgos y Valladolid, vencieron en su estreno como local, sin problemas en el caso de Burgos y trabajando a un buen nivel Valladolid.
Cocinas.com no ha iniciado la liga a un buen nivel a pesar de las esperanzas puestas en esta plantilla. Las ausencias de jugadores importantes están lastrando este inicio y la derrota ante un debutante como Palma lo evidencia aun más.
Dos jugadores son los protagonistas de esta semana. Por un lado el MVP John Di Bartolomeo (Palma Air Europa) que en su temporada de debut en la Adecco Oro se ha acoplado perfectamente a la competición y se confirma que el futuro de este jugador si sigue evolucionando puede ser más arriba.
El otro protagonista es Richi Guillen que en el partido ante Quesos Cerrato Palencia jugó su partido número 300, y aunque no fue su mejor encuentro, el jugador canario sigue haciendo historia.
Melilla Baloncesto 61 – Club Ourense Baloncesto 81. Estadísticas.
El gran partido de la jornada por los precedentes de pretemporada y de la primera jornada de liga y primer jarro de agua fría para un ilusionado Melilla que en el estreno ante su público, además de la derrota, sumó la lesión de Spencer Butterfield que estará fuera de la cancha un par de meses al menos.
Ourense fue el dominador desde el principio del partido, tomando pequeñas ventajas gracias al trabajo de hombres como Arco aunque las ventajas no fueran lo suficientemente amplias para jugar tranquilo. Tras el descanso los orensanos salieron a ganar y de la mano de Pedro Rivero endosaban un parcial de 0 a 9 a los locales que resultaba preocupante.
Melilla lograba salvar el bache y en el inicio del último cuarto se situaban a solo 6 puntos. En ese momento aparecía de nuevo Rivero ayudado ahora por Rejón para ampliar la ventaja por encima de los 10 puntos. Melilla bajaba los brazos al final y la diferencia aumentaba hasta los 20.
El mejor de Melilla fue Devin Wright con 10 puntos y 8 rebotes, mientras que Guillermo Rejón con 13 puntos y 9 rebotes, marcó diferencias para el conjunto gallego.
U. F. Oviedo Baloncesto 82 – Ribeira Sacra Breogán Lugo 86. Estadísticas.
Breogán ha sido capaz de sacar adelante una gran victoria en la cancha más complicada de la categoría. Con un pabellón lleno el conjunto lucense fue capaz de superar el efecto «Pumarín» para devolver las temidas remontadas al conjunto oventense que tuvo su oportunidad de llevar el partido a la prórroga pero los nervios hicieron temblar a los oventenses que perdieron el partido desde la línea de tiro libre.
Hasta el último cuarto el conjunto local dominó el marcador y en los últimos diez minutos, cuando todo parecía favorable a los de Guillermo Arenas, Breogán reaccionaba. Oviedo comenzaba a notar cansancio pero sobretodo la carga de faltas de jugadores importantes y el equipo lucense remontaba para llevar por delante en el marcador a los últimos instantes de partido. Oviedo lograba disponer de tres tiros libres para empatar pero fallaba los tres y la victoria viajaba a Lugo que tuvo mucha fe en la victoria.
El mejor de Oviedo Baloncesto fue Alvaro Muñoz con 21 puntos y 5 rebotes y por Breogán el más destacado fue Alex Llorca con 15 puntos y 5 rebotes.
Planasa Navarra 71 – CB Prat 56. Estadísticas.

Tras el varapalo del primer encuentro de temporada de Navarra, el equipo de Sergio Lamua necesitaba reaccionar y lo hizo gracias a una incorporación de esta semana que va cambiar totalmente de cara al conjunto pamplonica, Edu Hernández Sonseca, jugador que su primer encuentro con Navarra fue el hombre clave en la victoria.
El equipo local fue el dominador desde el comienzo, con un gran trabajo defensivo que dejaba al conjunto catalán en solo 6 puntos en el primer cuarto. A partir de ahí fue todo más fácil ya que los de Lamúa cogieron confianza en sí mismos y siguieron trabajando con el mismo nivel de intensidad que en el primer cuarto y aprovechando el lujo de tener a Sonseca. Prat lo intentó todo pero el conjunto navarro encarriló muy pronto la victoria y suma un triunfo de tranquilidad.
Como no, el mejor de Planasa Navarra fue Edu Hernández Sonseca con 25 puntos y 6 rebotes mientras que por Prat destacó Zoran Nikolic con 13 puntos y 5 rebotes.
Cocinas.com 73 – Palma Air Europa 78. Estadísticas.
Segunda derrota del conjunto riojano y segunda victoria del equipo mallorquín que en su estreno está haciendo muy bien los deberes y suma dos victorias que le hacen afrontar con tranquilidad el inicio de liga.
Cocinas.com jugó un partido de rachas, comenzaron mal recibiendo un parcial de 0 a 11 y cediendo muchos rebotes, pero aun así fue capaz de sobreponerse y meterse en el partido rápidamente y llegar al descanso con una mínima ventaja.
Tras el descanso el equipo riojano volvía a salir frío y de nuevo el equipo de Angel Cepeda tomaba alguna ventaja pero de nuevo reaccionaba el conjunto local para llegar al último cuarto empatados. El equipo local lograba mantenerse por delante justo hasta tres minutos del final en el que el equipo de Antonio Pérez se quedaba clavado en los 73 puntos y veía como se le escapaba la victoria.
Christian Nwogbo fue el mejor de Cocinas.com con 13 puntos y 5 rebotes mientras que por Palma el mejor fue el MVP de la jornada, John Di Bartolomeo con 20 puntos y 10 rebotes del pequeño base neoyorquino.
Quesos Cerrato Palencia 91 – I.F. Clínicas Rincón 59. Estadísticas.
Quesos Cerrato Palencia hizo valer su condición de favorito ante un flojo Clínicas Rincón que acumula su segunda derrota consecutiva y de nuevo con una desventaja amplia.
El partido no tuvo mucha historia ya que salvo en los diez primeros minutos en los que los malagueños lograron aguantar el potencial ofensivo palentino, a partir del segundo cuarto los de Natxo Lezkano comenzaron a producir y a defender a un buen nivel para llegar al descanso ya con una importante ventaja. Los de Tomé reaccionaban momentáneamente en los primeros instantes del tercero pero Quesos Cerrato sacaba toda la artillería para doblegar sin contemplaciones al joven conjunto malagueño.
El mejor de Palencia fue Urko Otegi con 12 puntos y 6 rebotes y por el Clínicas Rincón, Mo Soluade con 16 puntos y 4 asistencias fue el más completo.
CB Valladolid 77 – Leyma Natura Basquet Coruña 68. Estadísticas.
Trabajada victoria del equipo vallisoletano que superó al gallego con una buena segunda parte en la que superaron desde la defensa a un buen Coruña.
Comenzó mejor el equipo de Tito Díaz con un parcial de 0 a 7 que ponía nerviosos a los locales y a los que les costaba varios minutos anotar la primera canasta. El partido continuó con dominio visitante y los coruñeses lograban alcanzar una renta de hasta 13 puntos aunque gracias a una acción al filo del descanso de De la Fuente, la desventaja solo llegaba a los 9 puntos.
La charla de Fisac en el vestuario surtía efecto y poco a poco los locales se metían en el partido para en los últimos diez minutos rematar la faena gracias a los 13 puntos anotados por Sergi Pino que fueron claves para una victoria que sigue haciendo crecer la moral de los vallisoletanos.
Sergio de la Fuente con 16 puntos y 13 rebotes fue el hombre más importante de Valladolid mientras que Aleksandar Petrovic con 12 puntos y 7 rebotes fue el más completo de los visitantes.

Ford Burgos 74 – Peñas Huesca 59. Estadísticas.
Primera victoria de Burgos en su estreno como local, un partido marcado por el gran inicio de los castellanos que no quisieron verse sorprendidos de nuevo como ocurriera la semana pasada.
El partido estuvo condicionado por este gran inicio y a pesar de no desplegar un gran juego, el conjunto de Andreu Casadevall fue capaz de controlar el partido en todo momento para llevarse una victoria que de momento les da tranquilidad.
Gran partido de Taylor Coppenrath que fue el mejor de los locales con 24 puntos y 9 rebotes. Por Huesca destacar a Alexandr Zigulin con 15 puntos y 5 rebotes.
Primer MVP en la Adecco Oro de John Di Bartolomeo
El joven base norteamericano, John Di Bartolomeo, ha logrado este fin de semana su primer MVP en la Adecco Oro, un jugador que se estrena en la categoría pero que ya llegaba a la liga con fama de gran jugador tras haber liderado a su equipo, Palma Air Europa, en la buena temporada realizada en LEB Plata.
El jugador norteamericano pertenece a la disciplina del CAI Zaragoza que esta temporada le ha vuelto a ceder a los mallorquines para que se siga curtiendo en una liga competitiva como la Adecco Oro. De solo 23 años, el juego y físico de este jugador recuerda a Matt Witt otro norteamericano que sorprendió cuando jugó con Cocinas.com.
Esta jornada Di Bartolomeo fue clave en la victoria de Palma Air Europa en Logroño, anotando 20 puntos, dando dos asistencias y destacando los 10 rebotes capturados a pesar de su 1’83. Acabó el partido con 30 de valoración.
El quinteto de la jornada
Base: John Di Bartolomeo (Palma Air Europa)
Escolta: Alex Llorca (Ribeira Sacra Breogán Lugo)
Alero: Sergio de la Fuente (CB Valladolid)
Ala Pivot: Urko Otegi (Quesos Cerrato Palencia)
Pivot: Guillermo Rejón (Club Ourense Baloncesto)
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
J-25 Movistar Estudiantes: en busca del liderato