![Melilla Baloncesto, primer líder de la liga](https://i0.wp.com/www.baloncestoconp.es/wp-content/uploads/2014/10/IMG_6460-001.jpg?fit=876%2C584&ssl=1)
Melilla Baloncesto, primer líder de la liga
![Melilla Baloncesto, primer líder de la liga](https://i0.wp.com/www.baloncestoconp.es/wp-content/uploads/2014/10/IMG_6460-001.jpg?resize=640%2C426)
Primera jornada de la Adecco Oro en la que hubo pocos resultados llamativos salvo la victoria de Breogán ante Burgos un partido en el que los castellanos partían como máximos favoritos pero acababan sucumbiendo ante el gran trabajo realizado por los lucenses sobretodo en el tercer cuarto del encuentro.
Ourense y Melilla realizaron dos encuentros muy serios confirmando a priori las buenas sensaciones que habían ofrecido en la pretemporada. Palma Air Europa, en su estreno en la competición, logró una cómoda victoria ante Navarra que debe mejorar mucho para no acabar como la pasada campaña.
El CB Valladolid se estrenó con un buen y serio partido que a base de mucho trabajo colectivo les permitió llevarse el partido, una jornada en la que Oviedo remonta y vence a un Prat que jugó a un gran nivel. El primer MVp de la temporada es Alex Ros (CB Prat)
CB Breogán Lugo 68 – Ford Burgos 55. Estadísticas.
Importante victoria de los lucenses tras la dudas mostradas en la pretemporada por los de Lisardo Gómez. El partido estuvo marcado por el alto nivel defensivo de ambos equipos que se tradujo en un primer cuarto feo de cara a los aficionados, con numerosos robos y pérdidas de balón que dejaron un 6 a 8 favorable a los burgaleses.
El segundo cuarto tuvo algo más de ritmo, manteniéndose con la misma igualdad y con el protagonismo de Diouf como ex de Breogán que era el referente ofensivo de los burgaleses. Al descanso se llegaba con empate pero la clave del partido aparecía al volver de los vestuarios con un gran cuarto de los lucenses comandados por la pareja Llorca y Lawson que con un parcial de 27 a 12 dejaron tocados a los de Casadevall que lo intentaron en el último cuarto pero se encontraron con un serio Breogán que no notó la ausencia de Samb y que contó con buena aportación de Mortellaro en su debut con los lucenses.
El mejor de Breogán fue Dani López con 15 puntos y 5 asistencias, mientras que por Burgos el ex lucense Michel Diouf fue el más destacado con 14 puntos y 8 rebotes.
![De la Fuente fue de los mejores del CB Valladolid](https://i0.wp.com/www.baloncestoconp.es/wp-content/gallery/semis-copacyl-burgos-valladolid-1415/semis-copacyl-burgos-valladolid-1415-06.jpg?resize=261%2C391)
Peñas Huesca 74 – CB Valladolid 82. Estadísticas.
Partido muy serio del equipo de Porfi Fisac que sin un pivot de referencia en cancha supo sacar ventaja de un Huesca que todavía está algo verde pero que cuenta con mucho talento en sus filas.
Hasta el descanso el encuentro fue muy igualado, con muchos fallos y pérdidas de balón por parte de ambos conjuntos de los cuales supo sacar ventaja el conjunto vallisoletano tras el descanso.
Con un mayor punto de intensidad defensiva de Valladolid tras el descanso, más la aportación de un De la Fuente que vuelve a la Adecco Oro en forma, los de Fisac imponían un parcial de 0 a 11 del que Huesca no se repondría y al final de este periodo, Valladolid dominaba por 48 a 65 aunque faltaba cerrar el partido definitivamente.
Con la ventaja obtenida Valladolid se tomaba con tranquilidad los últimos 10 minutos, y los de Quim Costa poco a poco recortaban diferencias e incluso se pusieron a 9 de los vallisoletanos pero un tiempo de Fisac volvía a poner las cosas en su sitio para poner la primera victoria en el casillero del CB Valladolid que se estrena con una importante victoria para ellos.
El mejor de Huesca fue Dario Brizuela con 11 puntos y 6 rebotes, mientras que por Valladolid el más completo era Román Montañez con 18 puntos y 4 rebotes.
Leyma Natura Basquet Coruña 71 – Força Lleida 64. Estadísticas.
Encuentro igualado el que disputaron la noche del viernes Coruña y Lleida, dos equipos con muchas caras nuevas pero que mostraron un gran nivel a lo largo de todo el partido.
Sin un dominador claro, el partido se movió siempre en pequeñas rentas e igualad en el electrónico hasta el último minuto de partido donde los locales se mostraron más tranquilos para llevarse una victoria que bien podía haber caído del lado ilerdense de no ser por el acierto final en los tiros libres de los locales.
Con 19 puntos y 9 rebotes, Alecksandar Petrovic fue el mejor de Coruña mientras que por Lleida el canario Fran Guerra, cedido por Estudiantes, fue el mejor con con 17 puntos y 8 rebotes.
I.F. Clínicas Rincón 50 – Melilla Baloncesto 79. Estadísticas.
Melilla Baloncesto se impuso claramente a un Clínicas Rincón que fue de más a menos en el partido. Los de Alcoba demostraron porque son uno de los favoritos de la liga con un equipo que supo mantener el mismo nivel de intensidad defensiva y acierto anotador a pesar de las rotaciones.
Los malagueños aguantaron el tirón inicial de Melilla en unos diez primeros minutos con muchas fallos por parte de ambos equipos, muchas pérdidas de balón que beneficiaban a un Clínicas que incluso lograba acabar estos primeros minutos con un punto por delante. Con la entrada de las rotaciones, Melilla demostraba su mejor banquillo y poco a poco iban tomando el mando y el pulso al partido y dominando el rebote en ambas zonas. Al descanso la ventaja melillense era de 8 puntos.
A la vuelta de vestuarios Melilla siguió manteniendo el control del partido, los de Tomé abusaban del triple y Mellilla aprovechaba esas facilidades para sin apretar demasiado el acelerador seguir ampliando la ventaja, una ventaja que se incrementaría notablemente en los diez últimos minutos con el bajón de los locales, tanto física como mentalmente.
El mejor de Clínicas Rincón fue Guillen con 9 puntos y 5 rebotes mientras que Devin Wright con 15 puntos y 9 rebotes, fue el más completo en un buen partido de los melillenses en líneas generales.
Club Ourense Baloncesto 71 – Cocinas.com 47. Estadísticas.
Gran inicio de liga de Ourense Baloncesto que aleja los fantasma de la pasada temporada con un partido completo pero también condicionado por las numerosas bajas del equipo riojano y sin bases titulares ya que ni Ogirri ni Borja Arévalo pudieron jugar.
Sin un base claro que lograra marcar el ritmo en el equipo riojano, era el equipo local el que tomaba el mando del partido pero sin lograr superar claramente a un equipo riojano serio a pesar de las bajas. Con el marcador igualado se llegaba a los últimos minutos del segundo cuarto pero un parcial de 9 a 0 de los locales daba las primeras rentas importantes a los de Gonzalo García.
En los siguientes minutos el cansancio riojano se fue haciendo más evidente mientras que el equipo orensano con Arco y Rivero a los mandos pero muy bien apoyados por sus compañeros, se iba marchando poco a poco en el electrónico para acabar el partido con una clara y justa victoria para los gallegos.
El mejor de Ourense fue Pedro Rivero con 14 puntos y 4 recuperaciones, mientras que por los riojanos, Jose Manuel Coego con 12 puntos y 5 rebotes, fue el mejor.
Palma Air Europa 77 – Planasa Navarra 56. Estadísticas
Palma Air Europa se estrena en la Adecco Oro de la mejor forma posible, con victoria, una victoria sin paliativos ante un Planasa Navarra que comienza la temporada como la acabó, con derrota.
El conjunto mallorquín, con muchos debutantes en la categoría,inició el partido con algunos nervios, los lógicos en el estreno y durante ocho minutos fue el conjunto navarro el que mandó en el marcador pero a partir de los dos últimos minutos fue el conjunto de Angel Cepeda el que dominó.
En el segundo cuarto el equipo navarro se mostraba muy irregular en su juego y de nuevo en los últimos minutos del cuarto, Palma aprovechaba para ampliar las distancias hasta los 16.
Con la tranquilidad de la diferencia obtenida durante los 20 primeros minutos, Palma afrontaba el tercer cuarto con paciencia, impidiendo en todo momento los intentos de reacción de los pamplonicas que vieron cómo pasaban los minutos sin tener opciones de remontada llegando al final del partido con el 77 a 56 que permite al equipo balear estrenarse a lo grande en la categoría.
El mejor de los de Angel Cepeda fue Shawn Glover con 16 puntos y 6 rebotes, mientras que por el equipo navarro, dentro del mal tono general del equipo, el más completo fue Daniel Bordignon con 8 puntos y 5 rebotes.
CB Prat Joventut 77 – Unión Financiera Oviedo Baloncesto 81. Estadísticas.
CB Prat ya conoce como se las gasta el equipo ovetense. Como ya ocurriera la pasada temporada aunque normalmente en Pumarín, los de Guillermo Arenas protagonizaron la primera gran remontada de esta temporada, un partido al que los asturianos llegaron a perder por 17 puntos.
Durante los primeros diez minutos fue Oviedo el que mandaba, llegando a tener hasta 7 puntos de ventaja en un partido que tuvo mucho ritmo durante los cuatro cuartos. Un parcial de 14 a 1 durante los cuatro primeros minutos del segundo, daba la confianza a los jóvenes jugadores de Prat que llegaron a alcanzar los 17 de ventaja.
Tras el descanso el partido cambió totalmente, Oviedo apretó en defensa y los jugadores locales comenzaban a tener muchas más dificultades para encontrar buenas opciones de tiro. Un parcial de 3 a 15 durante los últimos cuatro minutos del cuarto, hacía soñar con la remontada a los de Arenas.
El parcial se incrementaba aun más en el comienzo del último cuarto, 0 a 8, igualando Oviedo a 63, y poco después Oviedo volvía a ponerse por delante para alcanzar una máxima de 8 puntos que no podría reducir Prat al final.
El mejor del CB Prat fue Alex Ros, que en su vuelta a la Adecco Oro, logra con sus 27 puntos y 6 rebotes el MVP de la jornada. Por parte ovetense, Alvaro Muñoz con 18 puntos y 6 rebotes, fue el más destacado.
Alex Ros vuelve a la LEB Oro marcándose un MVP
El jugador Alex «Piru» Ros regresa a la Adecco Oro en la que militó por última vez con CB Tarragona, logrando un gran MVP, el primero de la temporada, con un gran partido del alero de 31 años que anotó 27 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias, para lograr una valoración de 30.
El quinteto de la semana:
Base: Dani López (CB Breogán Lugo)
Escolta: Alex Llorca (CB Breogán Lugo)
Alero: Alex Ros (CB Prat)
Ala pivot: Devin Wright (Melilla Baloncesto)
Pivot: Fran Guerra (Força Lleida)
Más historias
Súper Agropal Palencia domina en Cantabria en el final de la primera vuelta
J-17 Grupo Alega Cantabria: Inesperadas complicaciones en la temporada 2024/2025
Súper Agropal Palencia remonta y vence al Caja Rural Zamora gracias a una mejoría defensiva en el segundo tiempo (79-75)