
Cáceres y Melilla han logrado forzar el quinto y definitivo partido ante Burgos y Lleida respectivamente. La otra semifinal ya está decidida con las victorias de Menorca ante Breogán y Navarra ante La Palma. Crónica elaborada para Muevetebasket.es
Menorca con cierta facilidad y Navarra con más trabajo, ya se esperan mutuamente en su semifinal y desde el lunes pueden comenzar a preparar una semifinal que se presenta muy igualada en calidad aunque Navarra cuente con una rotación menor.
Cáceres logró imponerse, a pesar del marcador final, con fuerza a un Burgos que no jugó su mejor baloncesto ante los extremeños que dominaron el rebote para forzar el quinto encuentro. Melilla sin embargo estuvo acertado desde la línea de tres para volver a tierras melillenses e intentar sentenciar la serie.
UB La Palma 72 – Grupo Iruña Navarra 78
Se acabó la gran aventura de La Palma y continua la ilusión navarra que alcanza semifinales. El equipo canario lo intentó de todas formas pero no pudo contra la experiencia de los navarros que en la prórroga la ejerció con paciencia.
La Palma demostró que esta generación de jóvenes y no tan jóvenes tiene mucho futuro. Cuando al descanso el marcador reflejaba 14 puntos de ventaja para los navarros pocos podían creer en la remontada o cuando a falta de 2 minutos perdían de 8, pero lograron forzar la prórroga sobre la bocina.
Tras un primer cuarto intenso en el que los de Jareño dominaban con ligeras ventajas, fue en el segundo periodo cuando los visitantes aprovecharon su gran acierto en el tiro para logar esos 14 puntos de ventaja al descanso.
Tras el obligado parón, La Palma apostaba por los puntos de Sikma y Schaftenaar y apretaban para llegar al último cuarto con 8 puntos de desventaja. La presión de los canarios hacía su trabajo y lograban acercarse a dos puntos pero el acierto exterior de los visitantes, con Jorge García como exponente les ponía en situación de ventaja de 8 puntos a falta de 2 minutos para el final.
Cuando todo parecía favorable para Navarra, los “pequeños” de La Palma con dos triples consecutivos y sobre la bocina, empataba el partido y se iba a la prórroga.
Starosta y Uriz, desde el tiro libre y con Carlos Frade expulsado (los canarios se quejan del arbitraje recibido), certificaron la victoria en el tiempo extra.
Destacaron: Con 14 puntos y 11 rebotes, Roeland Schaftenaar fue el mejor de los canarios, mientras que por Navarra, Iñaki Sanz con 8 puntos y 5 rebotes, fue el más completo de los visitantes.
Lleida Basquet 57 – Melillla Baloncesto 66
Melilla logró una gran victoria ante Lleida y fuerza el quinto encuentro de la serie que se disputará este martes en tierras melillenses.
Las primeras ventajas del partido correspondían que con un parcial de 5 a 0, se ponía por delante aunque a partir de mediados del cuarto, Melilla se ponía por delante a base de buenas defensas para acabar este primer cuarto con ventaja de 4 puntos. El buen trabajo defensivo de los melillenses, sin McKeither por lesión y que se perderá el resto de temporada, lograba ir ampliando su ventaja hasta los 7 puntos de mitad de cuarto pero Lleida, recuperaba su trabajo defensivo, y los de Casas daban la vuelta al marcador e incluso llegaban al descanso con ventaja de 2 puntos.
Tras el paso por vestuarios Lleida seguía mandando en el electrónico aunque Melilla no dejaba que las ventajas superaran los 4 puntos para los locales volviendo además a situarse por delante al final del periodo, aunque solo fuera por un punto.
Con todo por decidir se llegaba al cuarto decisivo, que comenzaba con un triple de Suka Umu aunque Lleida no daba ninguna facilidad. A falta de dos minutos para el final un triple de Manzano ponía ya una ventaja que era insalvable para los locales que se la jugarán en Melilla.
Destacaron: Alfons Alzamora con 8 puntos y 9 rebotes fue el mejor hombre de Lleida mientras que por Melilla, Dinma Odiakosa con 15 puntos y 9 rebotes, fue el mejor visitante.
Breogan de Lugo 67 – Menorca Basquet 93
El partido no podía comenzar mejor para los de Berrocal, un parcial 2 – 8 para Menorca obligaba a Pepe Rodríguez a pedir tiempo muerto, un tiempo muerto que hacía reaccionar algo a los locales que se colocaban a un punto a falta de un minuto para el final de este primer periodo. Ahí se atascaba de nuevo el equipo lucense, que a pesar de situaciones cómodas de tiro, no acertaba y Menorca volvía a coger hasta 7 puntos de ventaja, para finalizar el cuarto con esa diferencia.
Menorca no se concedía descanso y en dos minutos del segundo cuarto y tras dos tiros libres de Matalí lograba alcanzar los 12 de diferencia una situación que se mantendría durante algunos minutos de intercambio de canastas entre ambos.
Un triple de Ogirri pareció despertar levemente a los lucenses que se ponían a ocho, pero dos malos ataques locales devolvían de nuevo la diferencia a 12 y la ampliaban poco después a 14. Una tímida reacción final lo dejaba finalmente en 11. El juego interior menorquín, más la mayor aportación anotadora de su banquillo, había sido la clave en estos primeros veinteminutos.
Tras el descanso, dos triples consecutivos de los de Pepe Rodríguez activaban al público, espoleados por el speaker y una grada con muchas ganas de victoria. Además Arteaga, muy pitado durante todo el encuentro, cometía su tercera personal. La remontada no acababa ahí, otro triple de Feldeine, situaba el parcial en 9 a 2 y la diferencia en solo 6 puntos, obligando además a Berrocal a pedir tiempo muerto. No se ponía nervioso Menorca ya que Breogán estaba abusando demasiado de las acciones individuales y del tiro exterior. Una antideportiva de Edu Sánchez y un triple de Navarro, colocaban de nuevo a 12 a los visitantes y los ánimos en la grada calientes.
En los últimos minutos del cuarto Menorca lograba alcanzar los 20 puntos de diferencia para quedar en 17 al final. Con prácticamente decidido el partido el último cuarto solo sirvió para que la afición aplaudiera a sus jugadores porque Breogán ni dio nunca sensación de poder vencer.
Destacados: James Feldeine podría despedirse de su equipo (le siguen algunos de la ACB) y con sus 21 puntos y 7 rebotes, fue el mejor de los gallegos. David Navarro con 12 puntos y 4 asistencias, fue el más completo de los mernoquines.
Caceres Patrimonio de la Humanidad 84 – Ford Burgos 77
Salió Cáceres con la lección bien aprendida, un parcial de 6 a 0 daba la primera ventaja a los locales que sin embargo era contrarestada por Burgos, rápidamente. A mediados del cuarto el empate figuraba en el marcador pero con 4 buenos minutos de Cáceres, los de Aranzana se ponían con 10 puntos de ventaja en el marcador. Cuatro puntos consecutivos de Burgos, les acercaba a 4 con un minuto por delante en el cuarto. Pero Cáceres estaba muy enchufado, dos tiros libres de Forcada y una canasta de Sedlak, devolvían al final del cuarto los 10 puntos para Cáceres.
No varió el panorama en el segundo cuarto, Cáceres iba a más y según le iban saliendo las cosas más confianza tomaba en sus opciones, dejando casi 3 minutos sin anotar a Burgos y alcanzando ventajas de 16 puntos.
El partido entraba en un periodo de fallos, ninguno de los dos equipos lograba anotar durante dos minutos hasta que un triple de Aguilar, ponía a Burgos a 13. Las ventajas ahora oscilaban entre los 15 o 14 puntos, las defensas no eran capaces de frenar el juego rival más que con faltas, y de eso se aprovechaba Burgos para anotar un triple casi sobre la bocina para ponerse a 12 puntos.
No quería Cáceres que se le escapara el encuentro tras la buena dinámica de la primera mitad, y salió de nuevo a sentenciar el partido ante un desconocido Burgos que no defendía como en otros partidos y a falta de 3 minutos para el final Cáceres se ponía a 17 puntos obligando a Casadevall a pedir tiempo muerto. El tiempo pasaba y Burgos no reaccionaba, no encontraba la forma de superar a un eufórico Cáceres y el cuarto acababa con 15 a favor de los extremeños.
El cuarto definitivo comenzaba con un triple de Francis Sánchez y parecía sentenciar el partido. Pero lo que son las cosas, cuando mejor estaban las cosas, Burgos reaccionaba con un parcial de 0 a 7 les colocaba a 11 puntos obligando a Aranzana a pedir tiempo muerto.
A falta de 5 minutos, tras falta de Ortega y posterior técnica, Cáceres volvía a los 15 de ventaja y sentenciaba el encuentro. Aun así Burgos quiso imprimir un poco de emoción porque a falta de 28 segundos un triple de Castro 5 puntos. Pero era tarde, a base de faltas intentaban frenar a un equipo, el extremeño, que no falló desde el tiro libre.
Destacados: Por Cáceres, Dani Rodríguez, con 20 puntos y 3 asistencias fue el mejor de los cacereños mientras que Mateo Kedzo con 18 puntos y 4 rebotes, fue el más completo de los de Casadevall.
Más historias
Súper Agropal Palencia sobrevive al susto y sigue firme en la pelea por el factor cancha (85-77)
Jornada 26 Grupo Alega Cantabria 2024/2025
J-25 Movistar Estudiantes: en busca del liderato