Quince días después del final de la competición, cerramos nuestro análisis estadístico, con lo mejor que han dado los equipos en los diferentes apartados estadísticos de la competición en la que deportivamente, Ford Burgos fue el mejor, pero también lo fue en los números, certificando la gran temporada realizada por los de Casadevall.
Antes de llegar a las estadísticas, Burgos fue el mejor equipo como local junto con River Andorra, ambos con 11 victorias y dos derrotas, pero con mayor basketaverage a favor, mientras que como visitante, Ford Burgos junto con Andorra, también fue el mejor con 11 victorias y dos derrotas también, y por supuesto con mejor basketaverage.
En el apartado estadístico, Ford Burgos fue el equipo más valorado de la competición, con una impresionante media de 92’8 de valoración por encuentro, muy superior al del resto de sus rivales, y por encima del segundo clasificado, que sorprendentemente resulta ser Melilla Baloncesto, con una media de 85’9 por encuentro.
La tercera plaza, completando el podium, Lucentum Alicante, con una media de 85 de valoración. Contrastando con estos valores, Lobe Huesca, fue el equipo con peor valoración de la competición con una media de 62’6 por encuentro, muy lejos de los mejores.
Clasificación de equipos por valoración total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Ford Burgos también fue el máximo anotador
Si en la valoración destacó sobre los demás, en la anotación también fue el mejor, con una media 83’2 puntos por partido, una puntuación por encimad el segundo clasificado que fue River Andorra con una media de 80 puntos por encuentro y de un buen Palencia Baloncesto que fue el tercero con una media de 79’8 puntos por partido.
Leyma Natura Basquet Coruña fue el equipo que menos puntos anotó a lo largo de la temporada, con una media bastante baja de 70’8 por encuentro.
Clasificación de equipos por anotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Breogán, la mejor defensa
Una de las pocas estadísticas en las que Burgos no ha sido el mejor, pero por poco. CB Breogán, fue la mejor defensa de la liga, con una media de puntos recibidos realmente baja, con 69’4 puntos recibidos por encuentro.
En la segunda posición como no, Ford Burgos, muy cerca de Breogán, con 70’4 puntos recibidos por encuentro y en la tercera posición, River Andorra con 71’5 puntos recibidos por partido.
El equipo que más puntos recibió de la liga fue el colista de la liga, con una media de 82’5 puntos por encuentro.
Clasificación de equipos por anotación en contra | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El dueño del rebote fue también Burgos
Como no, otra de las estadísticas importante en las que Burgos es el dueño y señor. Burgos fue el equipo que más rebotes capturó de la competición con una media de 33’4 rebotes por encuentro, superando a Cáceres Patrimonio de la Humanidad que fue el segundo con una buena media de 33’1, los mismos que Knet.
En lo específico, Alicante fue el equipo que más rebotes defensivos capturó con una media de 23’6 rebotes defensivos por encuentro mientras que Ford Burgos, con 11’8 rebotes, fue el mejor en los rebotes ofensivos.
Clasificación de equipos por rebotes totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Melilla, lidera las asistencias
A pesar de descender y ser el último clasificado, Melilla lideró el apartado de asistencias con una buena media de 16’7 asistencias por partido superando a un gran Palencia Baloncesto con una media de 14’9 siendo terceros Burgos y Alicante con una media de 14’7 por partido.
En el lado contrario el peor fue Leyma Coruña con una media de 11’6 asistencias.
Clasificación de equipos por asistencias | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La otras estadísticas:
- % tiros de 2: El mejor, Ford Burgos 54’2%. El peor: Leyma Basquet Coruña: 48 %
- % tiros de 3: El mejor, C. Ourense Baloncesto 40’2%. El peor, Cáceres Patrimonio de la Humanidad 30’1%
- % tiros libres: El mejor, Melilla Baloncesto 78’7 %. El peor, Cáceres Patrimonio de la Humanidad 65’7 %
- Balones recuperados: El mejor, Ford Burgos, 10’7 de media. El peor, Melilla Baloncesto 5’8 de media.
- Balones perdidos: El mejor, River Andorra, 12 de media. El peor, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, 17’1 % de media.
- Tapones colocados: El que más, CB Breogán, 3’7 de media. El que menos, Melillla Baloncesto, 1’6 de media.
- Tapones recibidos: El que menos, Lucentum Alicante, 0’7 de media. El que más, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, 2’9 de media.
- Faltas cometidas: El que más, Lobe Huesca, 22’9 de media. El que menos, Melilla Baloncesto, 16’8 de media.
- Faltas recibidas: El que más, Knet, 21’9 de media. El que menos, C. Ourense Baloncesto, 16’1 de media.
- % tiros de 2 recibidos: El que más, C. Ourense Baloncesto, 54’8 %. El que menos, River Andorra, 47’7 %.
- % tiros de 3 recibidos: El que más, Melilla Baloncesto, 39’3 %. El que menos, CB Breogán, 30 %.
- % tiros libres recibidos: El que más, Melilla Baloncesto, 78’7 % . El que menos, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, 65’7 %.
- Rebotes ofensivos concedidos: El que más, Planasa Navarra, 10’7 de media. El que menos, Lobe Huesca, 7’9 de media.
- Asistencias recibidas: El que más, Melilla Baloncesto, 16’4 de media. El que menos, C. Ourense Baloncesto, 10’1 de media.